Rallye Sierra Morena 2025: Nikolay Gryazin confirma su candidatura al triunfo final
Automovilismo | Rallye Internacional Sierra Morena
El piloto búlgaro mantiene su gran desempeño de toda la semana y llega como líder a la jornada final por delante de Ángel Cachón y José Antonio Cohete Suárez
Las mejores fotos del espectacular tramo urbano del Rallye Sierra Morena 2025

Córdoba/La emoción se mantiene en todo lo alto en el Rallye Internacional Sierra Morena 2025, después de una jornada de sábado en la que el búlgaro Nikolay Gryazin encontró gran contestación por parte de los pilotos españoles (Ángel Cachón, Cohete Suárez y hasta Pepe López), pero fue capaz de consolidar su liderato y confirmar su favoritismo de cara a la jornada final. Después de una semana rindiendo a un nivel sobresaliente desde las primeras instancias de la prueba en Córdoba, el búlgaro está a un paso de empezar de la mejor manera posible el Campeonato de Europa de Rallyes (ERC), que vive en el Sierra Morena su punto de partida.
A la altura del gran espectáculo que está dejando esta edición del Rallye Sierra Morena, la jornada del sábado resultó vibrante, con las condiciones meteorológicas de nuevo condicionando mucho el desarrollo de los seis tramos planificados y obligando a los pilotos a exprimir al máximo sus maquinarias sin dejar de mirar a medio plazo, sabedores de que un error mínimo podía poner un punto y final abrupto al fin de semana de competición.
El tramo de Obejo, con 6,7 kilómetros de longitud, fue el encargado de abrir el bucle matinal en la primera jornada completa de este Rallye Sierra Morena 2025. Con el asfalto mojado, aunque secándose por momentos conforme el sol iba haciendo acto de aparición, los cortes iban a complicar la vida a los pilotos. El primero en tomar la salida fue el búlgaro Nikolay Gryazin (Skoda Fabia RS), dominador del qualifying stage, así como del tramo urbano de la Avenida República Argentina. Sin embargo, el mejor tiempo lo marcó Jon Armstrong (Ford Fiesta MK II), por delante de Gryazin y un Cohete Suárez (Skoda Fabia RS) muy incisivo desde los primeros compases.
Entre los mejores se mantenían también Andrea Mabellini, Miko Marczyk, Mads Ostberg, Efrén Llarena, Robert Virves, Mille Johansson, Jos Verstappen, Yoann Bonato o Pepe López. Con todo, la sorpresa la protagonizó Alejandro Cachón (reemplazo del convalenciente Iván Ares a los mandos del Toyota GR Yaris), que marcó el mejor crono de todos los Rally2, superando a todos los pilotos inscritos en el apartado ERC (European Rallye Championship).
Los favoritos toman posiciones
Llegó entonces el turno del tramo de Villanueva del Rey, con 12,8 kilómetros y una nueva prueba de fuego para los pilotos, debido a las cambiantes condiciones del trazado. El primero en demostrar que se movía como pez en el aguan en ese contexto fue Cohete Suárez, marcando un gran tiempo que a la postre solo fue superado por cuatro hombres. Armstrong y Mabellini recortaron su crono por poco y de nuevo Cachón fue el más rápido para seguir confirmando su gran estado de forma.
El bucle matinal se completaba con el primer paso por el tramo de Villaviciosa de Córdoba, el más largo de la jornada con 27,2 kilómetros. Gryazin recuperaba terreno marcando el mejor tiempo antes del ecuador del día, por delante de Alejandro Cachón, Cohete Suárez y Pepe López, el trío de españoles, que seguían en la punta de lanza del Rallye Sierra Morena. Sin embargo, este tramo acabó siendo neutralizado por un accidente de Phillip Allen, lo que condicionó las clasificación. Los jueces, eso sí, adjudicaron a Cachón el mismo tiempo que a Gryazin y el español se mantuvo como líder antes de repetir pasadas.
En el inicio del bucle vespertino, Alejandro Cachón volvió a marcar el mejor tiempo en el tramo de Obejo, aunque ahí emergió Efrén Llarena (Citroen C3) para marcar el segundo mejor tiempo y recuperar posiciones en la general, donde Gryazin mantenía el tipo y el francés Yoann Bonato se situaba también entre los elegidos.
De vuelta en el tramo de Villanueva del Rey, Gryazin se empleó a fondo para marcar el mejor registro, con Cachón pisándole los talones y Bonato dando otro zarpazo para confirmar su candidatura a todo. Mabellini, Llarena y Cohete Suárez mantuvieron también el tipo antes del último tramo cronometrado del día.
Gryazin aguanta en cabeza
La segunda pasada por el tramo de Villaviciosa de Córdoba coronó la jornada y volvió a marcar diferencias, fruto de su importante longitud. Ahí Nikolay Gryazin volvió a mostrar su adaptación a los trazados de este Rallye Sierra Morena y dio un golpe de autoridad marcando el mejor registro, con una ventaja de 11,6 segundos sobre Yoann Bonato y 13,3 segundos sobre José Antonio Suárez. Alejandro Cachón perdió 38, 3 segundos en un aciado cierre del sábado.
La mala noticia la protagonizó Efrén Llarena, que tuvo que abandonar debido a un problema en el colector que tiró por tierra su progresión ascendente en este Sierra Morena 2025. Además, un accidente provocó que el tramo final tuviera que ser detenido, pudiendo finalmente salvarse sin tener que ser neutralizado.
Así, Gryazin afronta la jornada final en este Rallye Sierra Morena como líder de la general, con un tiempo acumulado de 54:56.9. En segunda posición se situó José Antonio Cohete Suárez, con 28,8 segundos de desventaja respecto al búlgaro. El podio provisional lo cierra Yoann Bonato, a 33,7 segundos del líder. En lo que al Supercampeonato de España se refiere, el liderato lo mantiene Alejandro Cachón, con solo seis décimas sobre Suárez.
Este domingo, el Rallye Sierra Morena 2025 se completa con la doble pasada por los tramos de Cerrobejuelas, Pozoblanco-Villaharta y Las Ermitas-Trassierra. Una jornada final espectacular para seguir disfrutando de este enorme Rallye Internacional Sierra Morena 2025.
También te puede interesar