Rallye Sierra Morena 2025: Nikolay Gryazin brilla y conquista la victoria final
Automovilismo
El piloto búlgaro domina con autoridad y se apunta su primer triunfo en la prueba cordobesa
Las mejores fotos de la jornada final del Rallye Sierra Morena 2025

Córdoba/Nikolay Gryazin y Konstantin Aleksandrov, con su Skoda, se alzaron con la victoria final en la 42 edición del Rallye Sierra Morena, cita que arrancaba el calendario del Campeonato de Europa. Líder ya al ecuador de la prueba, el piloto búlgaro no concedió ninguna opción a sus rivales en la jornada final de una prueba que subió su nivel de competición con la entrada en el certamen continental. José Antonio Cohete Suárez fue el mejor español tras finalizar en la tercera plaza del podio, mientras que el francés Yoann Bonato se conformó con la segunda posición tras completarse los 13 tramos cronometrados de un evento superlativo.
Tras ser el mejor en el tramo de calificación y en el espectacular circuito urbano de República Argentina, Nikolay Gryazin no bajó el pistón en la larga jornada del sábado, de la que salió con una sólida renta respecto a sus perseguidores. No obstante, el piloto búlgaro tenía que rematar la faena en un domingo de expectación con la doble pasada a los tramos de Cerrobejuelas, Pozoblanco-Villaharta y Las Ermitas-Trassierra. Y lo hizo a lo grande. No defraudó y se coronó como el mejor en esta 42 edición del Rallye Sierra Morena 2025. Brazos arriba y celebración en República Argentina para cerrar unos días vertiginosos.
Tras realizar el sábado una doble pasada a los tramos de Obejo, Villanueva del Rey y Villanueva, el Sierra Morena continuaba este domingo con el segmento de Cerrobejuelas, otro clásico de esta cita cordobesa. Con un trazado seco, los pilotos debían hacer frente a casi 20 kilómetros. Hubo varias sorpresas, pero el líder Nikolay Gryazin fue sobre seguro y no arriesgó como Bonato, que logró el mejor tiempo en esta primera pasada, José Antonio Cohete Suárez o Mabellini, que aprovechó un pinchazo a cinco del final del de Pravia para adelantarlo en la clasificación general.
Mano a mano Suárez-López tras el abandono de Cachón
La mala noticia fue que Alejandro Cachón, muy activo en la jornada del sábado, perdió la parte trasera de su Toyota GR Yaris Rally2 y se salió de la carretera. Aunque pudo salir, perdió varios minutos y dijo adiós a cualquier opción de poder optar a la victoria. Por ello, decidió abandonar poco después, por lo que Cohete Suárez y Pepe López iban a iniciar el mano a mano definitivo por ser el mejor español, aunque el de Pravia, ganador del Sierra Morena 2021, iba en ventaja.
Pozoblanco-Villaharta, con más de 25 kilómetros, era el segundo tramo del día. Arrancó con un Dominik Stritesky que se salió de la trazada y chocaba contra un árbol tras una doble curva de izquierdas. Gryazin no se vino abajo y logró el mejor tiempo en este segmento. Bonato y Suárez, que recuperaba la tercera posición tras mejorar a Mabellini, buscaban dar caza al piloto búlgaro, mientras que Pepe López quiso sumarse a la pelea tras situarse quinto tras el italiano.
Tras el reagrupamiento en El Vacar, era el turno del tramo de Las Ermitas-Trassierra, con sus 12,43 kilómetros de longitud. Simone Tempestini se salió de carretera en una curva rápida de izquierdas, mientras que Pepe López también tuvo problemas tras llegar a la línea de meta con la rueda delantera izquierda pinchada. Gryazin mantuvo el tipo y fue el mejor, siendo secundado por Cohete Suárez y Mabellini, que batallaban por la tercera plaza y solo les separaba apenas tres segundos. El tramo terminó siendo neutralizado por un accidente y muchos de los pilotos tuvieron que tomar un recorrido alternativo.
Gryazin domina al ecuador de la jornada final
A falta del bucle final, Gryazin tenía el Sierra Morena en su mano porque lideraba la prueba con casi 40 segundos de renta sobre el francés Bonato, mientras que en la pelea por la tercera posición salía vencedor Suárez sobre Mabellini. Miko Marczyk, Pepe López, Mille Johansson, Mads Ostberg, Stéphane Lefebvre y Simon Wagner completaban las diez primeras posiciones de una prueba que le tocaba poner el punto y final con las segundas pasadas a Cerrobejuelas, Pozoblanco-Villahara y Las Ermitas-Trassierra.
La segunda pasada por Cerrobejuelas ya marcó el veredicto final. Gryazin fue el mejor de nuevo y afianzaba más si cabe su primera plaza. Bonato fue segundo y Cohete Suárez reafirmaba su tercera plaza sobre Mabellini, que acabó octavo y se alejó de optar al podio. Además, el de Pravia daba el paso final para ser el mejor español al alejarse más de un Pepe López que finalizó undécimo en esta segunda pasada por este segmento clásico del Sierra Morena.
Sin sorpresa final
Con todo prácticamente decidido, todo iba encaminado ya a no cometer errores. Bonato fue el más rápido en Pozoblanco-Villaharta. El francés afianzaba la segunda plaza sobre un Cohete Suárez fue tercero en este segmento tras un Gryazin que ya vislumbraba la victoria final en esta 42 edición del Rallye Sierra Morena. Además, el de Pravia dejaba finiquitado también ser el mejor español.
Con los espectadores disfrutando de lo lindo, llegó la hora del tramo definitivo en Las Ermitas-Trassierra. Todo estaba decidido. Solo un inccidente de última hora podía variar el rumbo. No lo hubo y Gryazin, que hizo el segundo mejor tiempo en este último segmento, se alzó con el triunfo definitivo de la 42 edición del Rallye Sierra Morena. El piloto búlgaro dominó de principio a fin y se apuntó su primera victoria en la cita cordobesa en la apertura del Campeonato de Europa.
Mabellini triunfó en Las Ermitas-Trassierra, pero no le sirvió para estar entre los tres mejores. El italiano acabó cuarto tras ser superado por un espectacular Gryazin. Bonato se subió al segundo puesto del podio, mientras que Cohete Suárez fue tercero. El de Pravia, ganador en 2021 de la cita cordobesa, fue el mejor nacional y apenas tuvo oposición en esta jornada final del Sierra Morena 2025.
En la categoría ERC Fiesta Rally3 Trophy, Tristan Charpentier se hizo con la victoria por 27,8 segundos sobre los polacos Rzeznik y Abramowski (además de vencer en ERC3). En ERC Masters, Países Bajos celebraba una nueva victoria de Verstappen: la de Jos en la categoría para mayores de 50 años por delante del húngaro Hadik y el checo Vlcek.
La primera gran noticia fue la victoria de Sergi Pérez y Axel Coronado dentro del Junior ERC, un retorno victorioso a la categoría donde tantos éxitos logró en años anteriores.
Por otro lado, José Antonio Cohete Suárez lograba su segunda victoria consecutiva en el S-CER por 40 segundos exactos sobre Pardo, siendo tercero un Pepe López que conquistaba un nuevo podio para Hyundai. Álvaro Muñiz conseguía el cuarto puesto para Citroën España, seguido de Roberto Blach y el otro Citroën oficial de Unai de la Dehesa, completando el Top 10 Gil Membrado, Sergi Pérez (quien a su vez fue el vencedor dentro de la categoría Junior ERC y el mejor Dos Ruedas Motrices), José Lamela y Javier Cañada.
Lamela fue además el vencedor dentro del apartado Toyota GR Yaris Cup, siendo Adrián Díaz segundo y Daniel Remuiñán, tercero. Por otro lado, entre los Hyundai i20 N de la Copa i20 N Rallys, Arnau Bartés era vencedor por delante de Sergio López y Carlos Gómez.
Temas relacionados
No hay comentarios