Red Eléctrica calcula que restablecer el suministro llevará entre seis y diez horas tras el apagón masivo en España

Pedro Sánchez convoca en el palacio de La Moncloa el Consejo de Seguridad Nacional desde las tres de la tarde

Poste del tendido eléctrico
Poste del tendido eléctrico / Luis Tejido/EFE

Sevilla/El suministro eléctrico ha quedado suspendido en prácticamente toda España y, según algunas fuentes consultadas por este periódico, en zonas de Portugal y del sur de Francia, además de Andorra. Aunque Red Eléctrica ya ha reportado que empieza a recuperar tensión, paso previo al restablecimiento del suministro eléctrico. Este proceso durará varias horas, entre seis y diez, según explicó el director de los Servicios Operativos, Eduardo Prieto, en un rueda de prensa para informa sobre "el cero energético y los planes de reposición de Red Eléctrica".

Sin entrar en las causas que han generado este apagón masivo, Prieto reconoció que no hay precedente una situación homologable a la situación que vive el sistema eléctrico español. "Es excepcional y totalmente extraordinario", dijo.

Pasadas las 12:30 de este lunes, el sistema eléctrico se ha caído por completo, lo que técnicamente se denomina "un cero", y ha dejado sin luz a todo el territorio peninsular nacional. En principio, los sistemas eléctricos insulares de Canarias y Baleares no se han visto afectados. Y en muchas zonas del país aún no se ha recuperado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado en el Palacio de la Moncloa al Consejo de Seguridad Nacional ante la situación creada por el apagón masivo.

Por el momento, se desconoce qué ha llevado al colapso que ha interrumpido el servicio eléctrico en toda España. Red Eléctrica Española ha comunicado en sus redes sociales que trabaja junto con las empresas del sector eléctrico para recuperar el suministro lo antes posible. "Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo", indicó Red Eléctrica de España, que añadió que ha activados sus planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector".

Mientras se analizan las causas, REE ha informado poco después de la 1:30 de la tarde de este lunes que "empiezan a recuperar progresivamente el suministro eléctrico por el norte y por el sur peninsular".

Además, aclara que el proceso "conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen".

El apagón generalizado ha provocado que servicios como los hospitales y los aeropuertos sigan funcionando por el momento mediante el uso de generadores de emergencia. Por contra, el servicio ferroviario ha quedado práctamente suspendido, con trenes paralizados en las vías y en las estaciones.

Antes de convocar el Consejo Nacional de Seguridad, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte de suministro que ha afectado a toda España. En dicho centro se ha establecido un gabinete de crisis.

Sánchez, que en la mañana de esta jornada se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, se ha dirigido al término de ese encuentro a las instalaciones centrales de Red Eléctrica, han informado fuentes del Ejecutivo. También se han desplazado hasta ese centro de control, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y Óscar Puente, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Aunque no hay certeza aún sobre la causa del apagón general o "cero energético", el Instituto de Ciberseguridad (Incibe) está investigando un posible ciberataque como causa del apagón generalizado que ha afectado a la práctica totalidad de la España peninsular.

stats