Juanma Moreno anuncia una misión comercial a Japón para paliar el impacto de los aranceles de EE.UU.

El próximo lunes, el presidente de la Junta de Andalucía va a reunirse con los sindicatos mayoritarios y la Confederación de Empresarios de Andalucía

Sánchez anuncia que movilizará 14.100 millones para defenderse de la guerra global arancelaria lanzada por Trump

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. / Marcos Cebrián - Europa Press
Redacción Andalucía

04 de abril 2025 - 14:11

Sevilla/El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado que la administración autonómica iniciará una misión comercial a Japón antes de que termine el curso con el objetivo de ampliar los mercados internacionales para productos clave de la región como el aceite de oliva, el jamón ibérico y otros productos agroalimentarios. Esta medida busca paliar los efectos negativos de la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que amenaza con limitar las exportaciones de estos productos emblemáticos.

Moreno ha destacado que la Junta, a través de sus consejerías, trabajará de manera coordinada con el Gobierno español y las instituciones europeas para salvar la actividad económica ante este desafío. “El ministro de Economía nos ha anunciado que las consejerías seremos convocadas”, ha indicado. "A mí me gustaría, dado que el problema es lo suficientemente grave, que fuera el propio presidente quien nos citara. Creo que sería razonable que hubiera una Conferencia de Presidentes para que pudiéramos sentarnos en torno a una mesa con Sánchez y hablar de un problema que nos afecta especialmente a los andaluces", ha apuntillado.

En este sentido, Juanma Moreno va a convocar a las organizaciones sindicales mayoritarias y a la Confederación de Empresarios de Andalucía el próximo lunes, asegurando una respuesta rápida y complementaria a la crisis comercial.

Por otro lado, ha explicado que, aunque los planes iniciales eran otros, se ha optado por priorizar el mercado japonés , sin olvidar a China o Corea del Sur, para reducir la dependencia del mercado estadounidense. “Si Estados Unidos se nos cierra, nosotros podemos abrir nuevos mercados”, ha declarado, enfatizando la oportunidad de diversificar las exportaciones en tiempos de incertidumbre económica global.

Moreno también ha señalado que el Gobierno andaluz está dispuesto a invertir recursos significativos para garantizar que la misión comercial a Japón sea un éxito, con el apoyo de todas las consejerías implicadas.

El presidente ha insistido en que la situación actual es una grave turbulencia para la economía andaluza, ya que se esperaba que la región fuera la de mayor crecimiento económico en España este año. “Este tipo de decisiones, tomadas por un socio comercial como Estados Unidos, son incomprensibles e injustas”, ha afirmado.

Moreno ha cerrado su intervención con un mensaje optimista, confiando en que la diplomacia activa de la Unión Europea ayudará a aliviar la presión sobre los productores y a abrir nuevos mercados. “El mejor aceite, el mejor jamón y los mejores vinos del mundo están aquí. Si hay quien no quiere disfrutar de esos productos, será su pérdida, pero nosotros seguiremos trabajando para garantizar su éxito en otros mercados”, concluyó.

stats