Portugal pedirá a la UE una auditoría independiente para determinar las causas del apagón

El Gobierno portugués, que insiste en que el fallo se inició en España, también quiere crear otra comisión técnica independiente que evalúe a nivel nacional "los mecanismos de reacción y gestión de esta crisis

Redeia ya alertó en febrero del riesgo de desconexiones por la alta penetración de renovables

Un hombre lee a la luz de las velas en Barcelona durante el apagón.
Un hombre lee a la luz de las velas en Barcelona durante el apagón. / Alberto Paredes, Europa Press

Lisboa/El primer ministro en funciones de Portugal, Luís Montenegro, anunció este martes que se pedirá una comisión independiente a la UE para realizar una auditoría de los sistemas eléctricos de los países afectados para determinar las causas del apagón registrado el lunes en el país, así como en España y Francia.

Montenegro, en una declaración tras un Consejo de Ministros extraordinario, consideró que "la recuperación ha sido más rápida incluso en Portugal que en España", y señaló que se necesitan "respuestas lo antes posible" sobre el fallo eléctrico.

Para eso solicitarán a la Agencia de Cooperación de la Unión Europea una auditoría independiente, y el primer ministro mostró la disposición y el compromiso de colaborar con los organismos europeos para "sacar todas las conclusiones sobre las causas y las respuestas a lo ocurrido".

Una comisión para evaluar la reacción y gestión a nivel nacional

El Gobierno portugués también quiere crear otra comisión técnica independiente que evalúe a nivel nacional "los mecanismos de reacción y gestión de esta crisis, desde la resistencia y recuperación del sistema eléctrico hasta la resistencia de las infraestructuras y servicios críticos, pasando por el funcionamiento del sistema de protección civil".

Montenegro añadió que el Ejecutivo decidió no prolongar ni agravar la declaración de crisis energética, que finalizará a la medianoche de este martes.

Insiste en que el problema se inició en España

El primer ministro luso transmitió un mensaje de normalidad en el país después de que el territorio se viera afectado la mayor parte del lunes por el fallo eléctrico que, insistió, se inició en España.

Las escuelas, los sistemas sanitarios, los transportes -incluido el aéreo-, el abastecimiento de agua "están funcionando prácticamente a pleno rendimiento en todo el país".

En cuanto al reinicio de la electricidad, el jefe del Ejecutivo portugués destacó: "Conseguimos reiniciar el sistema y la producción de energía y ahora tenemos el sistema funcionando de forma autónoma", por lo que descartó las críticas de "dependencia" energética, "en especial de España", y defendió la "capacidad" que tiene el país.

stats