Red Eléctrica dice que aún tardará horas en restablecer la normalidad y sigue sin concretar la causa del apagón masivo

Consigue recuperar el 51% de las subestaciones y atender el 35% de la demanda

Un supermercado se ilumina con una vela en pleno apagón.
Un supermercado se ilumina con una vela en pleno apagón. / Alerto Estévez · Efe

Madrid/Todas las zonas de la red de alta tensión en la España peninsular afectadas por el apagón ya están interconectadas y 350 subestaciones (el 51% del total) están restablecidas, de forma que hacia las 20.35 horas está atendido el 35,1% de la demanda energética (9.200 megavatios), según datos de Red Eléctrica y del Ministerio de Transición Ecológica, que admite sin embargo que aún tardará horas en que el sistema eléctrico peninsular recupere la normalidad.

"En estos momentos, toda la red que está energizada forma parte ya de un único sistema eléctrico interconectado con el resto del sistema eléctrico europeo y se ha ido procediendo con la reposición del suministro en la medida en la que los medios de generación y el apoyo desde los sistemas externos está posibilitando", ha explicado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto.

En declaraciones a la prensa, ha explicado que la "principal prioridad" es "reponer el suministro a todos los consumidores lo antes posible" y ha defendido que ya "habrá tiempo para analizar con mucho detalle las circunstancias, elementos y causas" del apagón eléctrico que a las 12.32 horas de este lunes ha afectado a toda la península Ibérica.

"Lo que no vamos a hacer de ninguna manera es participar en cualquier juego de especulación sobre el origen del incidente. Estos temas hay que tratarlos con rigor, con precisión, y nosotros nos pronunciaremos cuando tengamos claro cuál ha sido el origen de la crisis", ha defendido.

stats