Tess Defence entrega a puerta cerrada en Alcalá de Guadaíra los cuatro primeros VCR 8x8 al Ejército de Tierra

El contrato, valorado en 2.000 millones de euros para un lote de 348 unidades, está rodeado de polémica tras años de retraso y dudas técnicas

La planta sevillana de Santa Bárbara Sistemas completa el pedido de 36 vehículos VCZAP ‘Castor’ para el Ejército de Tierra

Vista de uno de los vehículos VCR 8x8 fabricados por Tess Defence
Vista de uno de los vehículos VCR 8x8 fabricados por Tess Defence. / M. G.

Sevilla/El consorcio Tess Defence, liderado por Indra, ha entregado este miércoles a puerta cerrada en la planta de GDELS-Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) los primeros cuatro Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 destinados al Ejército de Tierra, un programa que recoge la producción de un lote de 348 unidades en el marco de un contrato valorado en unos 2.000 millones de euros y que está rodeado de polémica tras acumular varios años de retraso.

La recepción de estos VCR 8x8, según confirman a este diario en fuentes del consorcio, se ha formalizado en un acto interno con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa, una vez que los vehículos han superado distintos exámenes en los últimos meses para validar los diferentes equipos y sistemas en la pista de pruebas de las instalaciones sevillanas, desde donde se prevé el suministro este mismo mes de abril de nuevas entregas -siete, en concreto- para completar una primera tanda de once.

El proyecto de fabricación de estos vehículos echó a andar oficialmente en 2020 con la firma del contrato entre el Gobierno español y el consorcio, en el que, además de Indra, también participan Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Sapa Placencia y la propia GDELS-Santa Bárbara Sistemas. Desde entonces, el cronograma fijado hasta 2027 ha sufrido múltiples modificaciones y no se ha cumplido tanto por distintos problemas industriales como por las diferencias entre los propios socios.

A finales de 2024 y en un intento de salvar el contrato, la multinacional española Indra tomó el control de Tess Defence, tras hacerse con el 51% del accionariado, a pesar de lo cual no se completaron las 92 unidades comprometidas en ese ejercicio. El calendario se ha vuelto a reprogramar, aunque las fuentes consultadas no dan una cifra sobre cuál es el horizonte de entregas previstas al cierre de 2025.

La demora y las dudas técnicas que han rodeado en los últimos años a uno de los programas estrella de las Fuerzas Armadas españolas -que por fin ha arrancado este miércoles- ha generado malestar en el Ministerio de Defensa. De hecho, la titular del departamento, Margarita Robles, ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por los nulos avances del consorcio en el suministro de estos carros de combate, si bien, hasta ahora, ha eludido confirmar si le impondrá una multa.

Versiones del blindado

Los VCR 8x8, cuyos primeros vehículos se van a destinar a la formación de tripulaciones, cuentan con una autonomía superior a los 500 kilómetros, una carga útil de 9,4 toneladas y una velocidad máxima que excede los 100 km/h. Están diseñados para superar diversas condiciones de combate, incluyendo pendientes longitudinales y laterales, obstáculos verticales y vadear cauces de agua y zonas hundidas.

En cuanto al armamento, disponen de la torre remota ‘Guardian 30’, una ametralladora coaxial de 7,62mm y un lanzador de dos tubos de misiles anticarro ‘Spike LR2’, según recoge la web de Tess Defence, que detalla, además, que la familia de los VCR 8x8 integra seis versiones, según las necesidades del Ejército de Tierra: Infantería, Caballería, Puesto de Mando de Batallón, Observador Avanzado y Recuperación, además de la de Zapadores, cuya configuración es la que se ha entregado ahora en las instalaciones de Alcalá de Guadaíra.

Programa Pizarro

Precisamente, esta planta sevillana de Santa Bárbara ya completó a principios de febrero, en un acto que contó con la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el pedido de Vehículos Blindados de Combate (VCZAP) ‘Castor’ para el Ejército de Tierra correspondiente a la segunda fase del programa Pizarro, una vez entregadas las once últimas unidades, también para zapadores, del lote de 36 que contemplaba el contrato formalizado con el Gobierno español.

En concreto, la adjudicación del Ministerio de Defensa a GDELS-Santa Bárbara Sistemas fijaba un prototipo y 35 vehículos de serie ‘Castor’, junto con sus respectivas hojas empujadoras, que han sido recepcionados en la factoría ubicada en Alcalá de Guadaíra en distintas etapas. Así, en diciembre de 2023 se formalizó en este mismo complejo la entrega de los seis primeros blindados, mientras que a lo largo de 2024 y principios de este año se han completado el resto.

La segunda fase del programa Pizarro ha contado con una inversión de 833 millones de euros para un total de 119 vehículos, de los que 36 son VCZAP 'Castor'. Estas unidades especializadas para zapadores se han fabricado en las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Oviedo), mientras que el ensamblaje se ha llevado a cabo en el complejo de Sevilla, donde se desarrolla, además, la formación de manejo y mantenimiento para tripulaciones, mecánicos y conductores.

Las instalaciones de Alcalá de Guadaíra de GDELS-Santa Bárbara Sistemas están especializadas en el ciclo de sistema de armas como obuses, carros de combate o vehículos de cadenas. En esta planta, se realizan también la puesta a punto de las unidades Piraña IIIC de la Infantería de Marina, así como los trabajos de reparación de los Leopard 244 donados por España a Ucrania.

stats