Aznar pide a la UE actuar ante el "retroceso democrático" en España y ataca a Sánchez por no explicar el apagón

El ex presidente asegura en la cumbre del PPE que Feijóo es la "alternativa" que los españoles "están esperando" para que España "recupere el rumbo"

El ex presidente del Gobierno José María Aznar y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la cumbre del PPE en Valencia.
El ex presidente del Gobierno José María Aznar y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la cumbre del PPE en Valencia. / Eduardo Manzana / EP

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha reclamado este miércoles a la Comisión Europea velar por el cumplimiento de los Tratados Europeos ante el "retroceso democrático" que, a su juicio, se está produciendo en países como España con el Gobierno de PSOE y Sumar. Además, ha cargado duramente contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no dar explicaciones tras el apagón masivo que afectó a la Península.

"En España hoy agoniza un Gobierno que suma la incompetencia al sectarismo", ha declarado Aznar en su intervención en el XXVIII Congreso que el Partido Popular Europeo (PPE) celebra en la Feria de Valencia, donde ha expresado su apoyo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y a la Dolors Montserrat, que ha sido elegida nueva secretaria general de los 'populares' europeos.

Dos días después del apagón masivo, el expresidente del Gobierno ha afirmado que el país "acaba de sufrir el colapso total de su sistema energético" y 48 horas después el Gobierno no ha dado una explicación de por qué ha ocurrido ese colapso".

Asimismo, Aznar ha indicado que España "sufre una crisis migratoria estructural sobre las Islas Canarias"; cuenta con un Gobierno que no presenta los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque "no tiene mayoría para aprobarlos"; y, en medio de la "agresión de Rusia contra Ucrania", tiene en el seno de su Ejecutivo "alojada a la extrema izquierda que apoya a Putin" y que "quiere romper la OTAN".

"Y es un Gobierno acosado por la corrupción en su misma cabeza que está degradando el Estado de Derecho, que quiebra la independencia de los jueces y que ha declarado por boca de su presidente estar dispuesto a gobernar sin el Parlamento, que es exactamente lo que está haciendo", ha manifestado.

Petición expresa a la Comisión Europea

En este contexto, Aznar ha reclamado a la Comisión Europea que "refuerce su acción como guardián de los Tratados", con "una actuación decidida para asegurar el respeto a la integridad del Estado de Derecho de todos los Estados miembros donde el Estado de Derecho se encuentra seriamente amenazado o directamente infringido".

A su entender, es necesario que la Comisión Europea "identifique y actúe con determinación para prevenir el retroceso democrático allí donde ese retroceso se está produciendo", avisando que ese "retroceso no se está produciendo sólo en Europa".

Ante los más de 500 delegados que han asistido a este cónclave --entre los que se encontraba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola--, Aznar ha defendido la figura del presidente del PP español.

"Quiero deciros que el PP que lidera Alberto Núñez Feijóo es la alternativa necesaria que los españoles están esperando. Lo están esperando para que España recupere el rumbo, para que España sea un activo en una excepción vulnerable en la construcción europea, para que España vuelva a tener la voz que le corresponde", ha proclamado.

Defiende la relación transatlántica

Además, y plena ofensiva arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, Aznar ha defendido reafirmar la relación trasatlántica, que, a su juicio, "va mucho más allá de quien ocupe el poder en un momento dado". Según ha dicho, Europa "no es un free rider en su relación con Estados Unidos, sino un pilar esencial para la estabilidad y la seguridad global".

"Somos los dos grandes espacios democráticos a uno y otro lado del Atlántico. El auténtico vínculo atlántico es la libertad. Y nuestra fuerza nace de la superioridad moral de los sistemas democráticos. Y nuestra experiencia nos demuestra que el libre comercio es fuente de crecimiento y de prosperidad", ha manifestado.

El ex presidente del Gobierno ha defendido que el PPE sea "motor de Europa" y ha indicado que "pocas veces como ahora Europa ha necesitado la firmeza, la moderación y el compromiso del Partido Popular".

"Vamos a cumplir, vamos a trabajar en el mejor espíritu de los padres fundadores de Europa. Cuando otros parece que en vez de liderar amenazan y en vez de hablar quieren imponer, cuando otros parecen cansados y abandonan la causa de la libertad y la democracia, hagamos que Europa siga abrazando firmemente esa causa. Que Europa siga siendo la brújula de la libertad", ha demandado.

Además, Aznar ha afirmado que el PPE "es el primer partido europeo, con gran diferencia sobre una izquierda que fracasa y asfixia la iniciativa y la libertad y una derecha extrema que vive de la polarización y el miedo". "Ser el primer partido europeo significa un mandato para liderar Europa y para promover nuestra agenda", ha manifestado.

Tras subrayar que "el liderazgo es la única respuesta ante la incertidumbre y las crisis recurrentes", Aznar ha insistido en que el PPE ha recibido un mandato para "liderar Europa y promover una agenda de cambio".

La dana y la superación de "los peores momentos"

Aznar ha arrancado su intervención en el congreso aludiendo a la dana que afectó a Valencia el pasado 29 de octubre, que provocó más de 220 fallecidos y cuantiosos daños materiales.

"Estar aquí es también una expresión de nuestra solidaridad y del compromiso que sentimos todos hacia esta tierra fértil y esforzada que, desde la memoria del dolor, es capaz de superar sus peores momentos, de reconstruir y de volver a mirar al futuro con confianza", ha manifestado.

Finalmente Aznar ha felicitado a Manfred Weber tras su reelección como presidente del Partido Popular Europeo y a Dolors Montserrat por su designación como nueva secretaria general de la formación. "De ella el PPE puede esperar el empuje, el entusiasmo, el trabajo y estoy seguro de que el acierto de una política experimentada tanto en el terreno nacional como en el europeo", ha indicado.

stats