La Guardia Civil detectó más de un centenar de positivos en alcohol o drogas durante la Feria de Córdoba 2024

Balance

Los agentes llevaron a cabo un total de 3.607 pruebas

Un total de 62 de esos positivos lo fueron durante la madrugada del sábado 25 al domingo 26

Los visitantes a la Feria de Córdoba aumentan un 20%: "Es un crecimiento muy potente"

Uno de los controles de la Guardia Civil de Tráfico.
Uno de los controles de la Guardia Civil de Tráfico. / El Día
E. D. C.

31 de mayo 2024 - 14:20

La Guardia Civil controló a un total de 3.607 conductores durante la pasada Feria de Nuestra Señora de la Salud en Córdoba, de los cuales 93 arrojaron un resultado positivo en alcohol y 22 en drogas, un total de 115. Además, 62 de esos positivos lo fueron durante la madrugada del sábado 25 al domingo 26.

El Subsector de Tráfico en Córdoba estableció diversos puntos de verificación y en cuatro casos de los 93 conductores que arrojaron un resultado positivo en la prueba de alcoholemia, se ha tenido que instruir diligencias como supuestos autores de un delito contra la Seguridad del Tráfico por conducir bajo los efectos del alcohol, al superar la tasa de 0,60 mg/l de aire expirado.

En los casos restantes, la Guardia Civil denunció a los conductores por infracción al Reglamento General de Circulación, por superar la tasa de 0,25 mg/l de aire expirado, para conductores con más de dos años de permiso de conducción y 0,15 mg/l de aire expirado para los conductores noveles, sin alcanzar la tasa que supondría incurrir en infracción penal.

Los conductores que fueron denunciados por infringir el Reglamento General de la Circulación se enfrentan a una sanción económica y a la detracción de entre cuatro y seis puntos. Por otro lado, a los que se les han imputado delitos contra la seguridad vial por superar la tasa de 0,60 mg/l de aire se enfrentan a penas de prisión de entre tres y seis meses y a la retirada del permiso de conducción entre uno y cuatro años.

La Guardia Civil ha querido recordar que "la única tasa para conducir con seguridad es cero". El consumo de alcohol afecta a la conducción de distintas formas: aumentando el tiempo de reacción, ocasionando problemas de coordinación, una peor percepción de la distancia, problemas de visión y de atención, así como un incremento de la somnolencia. Asimismo, en una cuarta parte de los siniestros viales registrados en 2023 el principal factor concurrente era el alcohol.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Toxicología, la mitad de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico tenían presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos.

stats