Abierto el plazo para participar en la décima edición del Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia de Córdoba

Mayo festivo

Permanecerá habilitado hasta el próximo 23 de abril con más de 8.000 euros en premios

Patios de Córdoba: El top 10 de los más premiados

Escaleras del Castillo de Belmez
Escaleras del Castillo de Belmez / El Día

Córdoba/La provincia de Córdoba también presume de patios floridos durante el mes de mayo. Es por ello que desde hace una década la Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, convoca cada año su propio concurso, al igual que el de la capital. En este caso y, según aparece publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), la institución provincial abrió el pasado viernes 4 de abril el plazo de presentación de espacios para la décima edición del Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia de Córdoba, que ha presentado este lunes la delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz. El periodo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 23 de abril. Por su parte, la fecha de celebración del concurso será del 5 al 18 de mayo, coincidiendo con la celebración de los Patios en la capital.

Las bases del certamen recogen que a la décima edición del concurso se pueden presentar "todo patio cordobés, rincón típico y reja o balcón, perteneciente a entidades locales, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, y personas físicas propietarias, ubicado en casco urbano, en el ámbito de la provincia, a excepción de la capital por contar con concurso propio". Los ayuntamientos podrán participar hasta con cinco espacios municipales.

También señalan que los recintos "deben reunir las necesarias condiciones de conservación y estética, que componga su ornamentación con elementos naturales y florales del tiempo, en arriates o macetas, con recipientes adecuados, así como elementos decorativos propios de nuestras comarcas, como cerámica, esparto o forja" y, además, "deben permanecer cuidados durante todo el año".

También pueden participar patios pertenecientes a entidades o asociaciones, sin ánimo de lucro, que mantengan el mismo durante todo el año y que realicen las actividades propias del colectivo de forma continuada. Por el contrario, se quedan fuera del certamen parques y jardines.

Criterios de valoración

El jurado elegirá a los ganadores después de visitar los espacios preseleccionados (del 28 de abril al 9 de mayo). Una vez visitados, y habiendo efectuado la correspondiente valoración en función de los criterios publicados, se reunirá para emitir el fallo de los seis premiados en cada una de las categorías. Para la realización de la preselección, todos los espacios participantes deberán aportar junto con la solicitud una fotografía panorámica reciente del espacio participante.

A la hora de evaluar los recintos que presenten al certamen, el jurado analizará una serie de criterios de los mismos, como su estado de conservación, mantenimiento y presentación del propio patio, rincón, reja y de los lugares de exposición al público.

También se evaluarán las condiciones de mantenimiento de las plantas y sus macetas, el número de plantas y macetas que ha de estar en relación a las dimensiones y estructura del espacio participante, así como la adecuación y decoración con elementos del patio típico cordobés.

En caso de empate, como criterios de valoración positiva, se tendrán en cuenta la solicitud que se presente con anterioridad dentro del plazo previsto en la convocatoria, y si este persistiera, decidirá el presidente del jurado con su voto de calidad.

Más de 8.000 euros en premios

El presupuesto destinado a esta convocatoria es igual al de la edición del año pasado: un total de 8.050 euros, tal y como recogen las bases. En concreto, cada categoría incluye una cuantía de 3.900 euros, distribuidos en seis premios, en la modalidad de Patios; en la categoría de Rincones, 2.400 euros, con otros seis premios; y 1.750 euros para seis premios más en la modalidad de Rejas y Balcones.

En la categoría de Patios se entregarán premios de 1.500, 1.000, 500, 350, 300 y 250 euros (del primer al sexto clasificado), para la categoría de Rincón Típico los premios serán de 1.000, 500, 300, 250, 200 y 150 euros, y en la de Rejas y Balcones los premios son de 500, 350, 300, 250, 200 y 150 euros. Además, a los ganadores se les otorgará una distinción conmemorativa.

Los ganadores de 2024

Los primeros premios de la edición del año pasado recayeron en el patio de la calle Empresaria Teresa Córdoba, en Rute; la escalera del castillo de Belmez, en la categoría de rincón, y la casa ubicada en la calle Real, de Priego de Córdoba, en la de rejas y balcones.

En el certamen del año pasado participaron 94 espacios al concurso, misma cifra que el año anterior. De esta cifra, 23 se presentaron en la categoría de Patios Cordobeses, 44 a Rincones Típicos y 27 a Rejas y balcones, repartidos en 30 localidades cordobesas.

stats