El calendario del Mayo Festivo cordobés se retomará con normalidad tras el apagón

Celebraciones

El alcalde confirma que la inauguración de las Cruces se mantiene para este miércoles

Crónica del gran apagón en Córdoba: "¿Qué ha pasado? ¿Nos han atacado?"

Cruz de Mayo de Santa Marina, una de las más concurridas
Cruz de Mayo de Santa Marina, una de las más concurridas. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El apagón histórico de este lunes, 28 de abril, sorprendió a Córdoba en plena efervescencia. De hecho, la caída de la luz obligó a suspender el pregón del Mayo Festivo a cargo del cineasta Gerardo Olivares, previsto para las 20:00 de ayer en el Teatro Góngora. El alcalde, no obstante, ha confirmado este martes que, tras el bache de ayer, el calendario "sigue adelante" con normalidad.

"No ha ningún motivo para suspenderlo", ha argumentado Bellido tras hacer un balance de la intervención del Ayuntamiento durante una jornada que ha definido como estresante y cuyo dispositivo de intervención no ha dudado en calificar como "sobresaliente".

"Por la noche, las terrazas de los puestos de caracoles estaban llenas, lo que supone una señal de normalidad", ha expuesto el primer edil, para quien el regreso a la rutina, lo que incluye las fiestas del mes de mayo, "no es frivolidad".

Todo listo para las Cruces

Así las cosas, es a partir de este miércoles, 30 de abril, cuando sea el turno de una de las grandes fiestas del Mayo Festivo cordobés. Las Cruces de Mayo arrancarán en dicha fecha y se prolongará hasta el domingo día 4 de mayo. Este año habrá un total de 53 recintos -20 modernos, 20 en el Casco Histórico de la ciudad y 13 en recintos cerrados- en los que se podrá disfrutar del mejor ambiente de esta tradición ta arraigada a la cultura cordobesa con muchas sevillanas, comida y rebujito desde las 12:00 a las 02:00.

Para esta cita que congrega a miles de personas en las principales arterias de la ciudad, el alcalde de Córdoba ya anunció ha anunció que habrá "una serie de actividades paralelas para los más jóvenes" con el fin de evitar los botellones y, por ende, "conservar los valores de las fiestas haciéndolas compatibles con el descanso y el bienestar de los vecinos del Casco Histórico".

Batalla de las Flores y Patios

La Batalla de las Flores organizada por la Federación de Peñas tendrá lugar justo con el fin de las Cruces. Será ese mismo domingo día 4 de mayo cuando las más de una veintena de carrozas decoradas con motivos florales y llamativos colores partan desde el Paseo de la Victoria hacia República Argentina con los peñistas vestidos para la ocasión lanzando miles de claveles al público que son también devueltos en una tradicional "batalla" que se forma de lo más divertida y familiar.

Y justo al día siguiente de terminar esta tradicional fiesta será el turno de los Patios de Córdoba. Del lunes 5 al 18 de mayo, serán 52 los recintos presentados al concurso (la misma cifra que el pasado año) que se podrán visitar. Tanto en Arquitectura Antigua como en Arquitectura Moderna, la Delegación de Fiestas y Tradiciones ha admitido a una veintena de ellos. En la categoría de Patios Singulares participarán siete recintos y cinco en la nueva categoría de Patios Conventuales. Además, se podrán visitar otros 11 fuera de concurso.

Durante la misma fecha comenzará el Concurso Municipal de Rejas y Balcones de Córdoba en el que más de 30 rejas y balcones repartidos por el Casco Histórico de la ciudad se engalanan con sus mejores flores y motivos tradicionales. Será el día 11 de mayo, domingo, cuando tenga lugar otra de las citas más importantes: la romería de la Virgen de Linares. En esta celebración, las más de una decena de carrozas decoradas por los romeros acompañados por los centenares de peregrinos acompañan a su patrona al santuario en un recorrido de más de diez kilómetros desde República Argentina hasta Zumbacón y la subida al santuario.

Y la Feria como colofón

La dosis festiva en el Mayo Cordobés tendrá, como todos los años, el mejor cierre posible. La Feria de Nuestra Señora de la Salud tendrá lugar en El Arenal desde la noche del viernes 23 de mayo (el alumbrado se realizará a las 22:00 en lugar de a las 00:00) hasta la madrugada del sábado 31 de mayo al 1 de junio. Con todavía el plazo abierto para la incorporación de las últimas casetas, el delegado de Fiestas en el Ayuntamiento, Julián Urbano, ha asegurado este lunes que "el número de casetas estará por encima del año pasado". Por el momento están confirmadas al menos 86.

stats