Las Cruces de Mayo bajarán la música todas las tardes y el jueves la cortarán a las 00:00

Tradiciones

El Ayuntamiento no autorizará nuevas cruces en el Casco Histórico y las ubicará en otros barrios de la ciudad

De la Cata del Vino a la Feria: guía completa del Mayo Festivo en Córdoba

Dos jóvenes bailan en una Cruz de Mayo de Córdoba.
Dos jóvenes bailan en una Cruz de Mayo de Córdoba. / Salas/EFE

Córdoba/Todo preparado para que las Cruces de Mayo se repartan por todos los barrios de Córdoba y hagan disfrutar a vecinos, cordobeses y turistas procedentes de todos los rincones de España y del mundo. A partir del próximo miércoles día 30 de abril y hasta el domingo 4 de mayo, un total de 53 cruces, siete más que el año pasado, protagonizarán esta esperada festividad que da la bienvenida al Mayo Cordobés. De ellas, 20 se ubicarán en el Casco Histórico, 20 en barrios de fuera de la parte histórica (zona moderna) y 13 en recintos cerrados.

Estarán repartidas por toda Córdoba con el objetivo de que el Casco Histórico esté lo menos saturado posible. Al menos así lo ha explicado este viernes el delegado de Fiestas en el Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, quien ha destacado que, para evitar problemas vecinales, "siempre que haya una saturación, se reubicará la cruz" si están tras las puertas de la ciudad. Es el caso de la hermandad de Pasión, cuya sede se encuentra en San Basilio, pero montará su cruz en el bulevar entre las calles Emilia Pardo Bazán y Nuestro Padre Jesús Caído del barrio Nuevo Zoco, ya que en el Alcázar Viejo ya hay una instalada.

La gran novedad de la edición de las Cruces de Mayo en este 2025 será la música, como cada año. La conciliación entre la fiesta y la calidad de vida de los vecinos es difícil de conseguir durante el Mayo Cordobés y, por eso, el Ayuntamiento de Córdoba ha tomado ciertas medidas. A diferencia de ediciones anteriores, este año no se cortará la música a partir del mediodía, es decir, desde las 16:00 hasta las 19:00 habrá música, pero las cruces estarán obligadas a reducir la música a la mitad de decibelios.

Lo mismo ocurrirá todas las noches desde este miércoles al próximo domingo. A partir de las 00:00, tal y como ha recordado el delegado de Fiestas, todas las Cruces de Mayo están obligadas a reducir los decibelios de la música a la mitad. La noche del próximo jueves día 1 de mayo será la excepción, pues, tal y como ha anunciado Urbano, las cruces deberán cortar la música a partir de las 00:00, pues el viernes es un día laborable y perjudicaría el descanso de los vecinos.

Las Cruces de Mayo de 2025, cuyo plan de seguridad contará con 80 policías locales al día y el control de aforos mediante cámaras equipadas con inteligencia artificial, también dispondrán de la iniciativa Eres mi cruz, destinada a que los jóvenes desde 14 años tengan una alternativa de ocio saludable a las Cruces de Mayo con una fiesta en el aparcamiento del Palacio de la Merced el miércoles 30 de abril desde las 21:30 hasta las 01:30 del jueves que tendrá conciertos y actividades.

Además, tal y como ha anunciado este viernes Julián Urbano, coincidiendo con las Cruces de Mayo, los días 1, 2, y 3 de mayo a partir de las 19:30 en la plaza de las Tendillas, 12 academias de baile mostrarán actuaciones gratuitas. Será el último domingo cuando a las 16:30 tenga lugar un pequeño pasacalles de baile desde Puerta Gallegos hasta las Tendillas.

Ventajas para las Cruces

Julián Urbano ha anunciado también ciertas ventajas que tendrán a su disposición los montadores de cruces. Además de contar con los suministros de la luz de Endesa desde antes de que este viernes empiecen ya los primeros montajes, desde este 2025, los 53 recintos que participan firmarán una declaración responsable en la que aseguran que van a hacer el mismo montaje en los próximos cuatro años.

Juan Luis Seco y Julián Urbano presentan el cartel de las Cruces de 2025.
Juan Luis Seco y Julián Urbano presentan el cartel de las Cruces de 2025. / El Día

Eso supone que, los montados de caseta se ahorrarán el proceso de evaluación del proyecto técnico durante las próximas cuatro ediciones, lo que agilizará el montaje, aunque sí que deberán atravesar el proceso de solicitar los permisos cada año para tener la autorización pertinente. Una idea que, como ha asegurado el delegado, también la están estudiando para aplicarla a los caseteros de la Feria de Córdoba.

Las Cruces ya tienen cartel

Este viernes ha sido presentado el cartel que anuncia la nueva edición de las Cruces de Mayo de 2025. El autor ha sido Juan Luis Seco, al que el delegado de Fiestas ha denominado como "el mejor fotógrafo urbano que tiene Córdoba", artista con mucha fama en redes sociales y que "vende a Córdoba desde todos los rincones de la ciudad".

Juan Luis Seco ha destacado que el cartel ha sido "fácil de hacer, con una buena foto" realizada con una cámara de acción, es decir, una cámara estilo GoPro. Este tipo de cámaras aportan "una visión distinta", que se ve reflejada en la fotografía utilizada en el cartel de una cruz en plano contrapicado rodeada de flores y naturaleza con un ángulo amplio que abarca hasta el cielo. Además de las Cruces, las fotografías de Seco también protagonizarán los carteles del concurso de Los Patios y de Rejas y Balcones, que verán la luz próximamente.

stats