La Feria de Córdoba brillará más que nunca con 1,8 millones de luces, 264 arcos y 100 proyectores

Mayo Festivo

El presupuesto para el alumbrado extraordinario asciende a 579.000 euros, adjudicado a Iluminaciones Ximénez

El recinto ferial de El Arenal contará con casi 300 puestos de comida y atracciones

Galería gráfica: Así será la nueva iluminación en el recinto ferial

Reproducción del alumbrado de la Feria de Córdoba.
Reproducción del alumbrado de la Feria de Córdoba. / El Día

La Feria de Nuestra Señora de la Salud de 2022, la de los reencuentros después de la pandemia de covid-19, será también la que más brille. Según ha anunciado este martes el concejal de Infraestructuras, Antonio Álvarez, El Arenal relucirá más que nunca con la instalación de 72 nuevos motivos del alumbrado y con sus más de 1,8 millones de puntos de luz led.

En esta temporada, la empresa pontanesa Iluminaciones Ximénez vuelve a ser la encargada de la instalación de las luces de todo el recinto ferial. Los trabajos ya empezaron el pasado 10 de marzo con el montaje de la portada y este martes se han conocido los detalles sobre el alumbrado.

Debido a los dos años de espera que han padecido los cordobeses, el Consistorio ha aumentado los puntos de luz y ha buscado nuevas decoraciones para el alumbrado. Además, se han instalado 264 arcos por toda la feria y más de 100 proyectores que se encontrarán, sobre todo, en la zona centro, en las calles del Potro y de Enmedio y en la calle reservada para la zona de emergencias.

En la zona centro, se distribuirán 230 metros lineales de luces led y 12 proyectores. En estas áreas, se colocarán tambien guirnaldas desde el Puente Romano hasta la plaza de Santa Teresa, donde también habrá 20 motivos luminosos diferentes colocados en las farolas.

Las luces que iluminarán la Feria de Mayo estarán compuestas por bombillas led de bajo consumo para reducir el gasto energético. De entre casi los dos millones de puntos de luz, 60.000 estarán localizados en la portada y 11.000 en la zona del Puente del Arenal.

En cuanto a la portada, seguirá estando formada por tres elementos principales: una zona central de forma cuadrada con una extensión de 13,50 metros por 13,50 y que representa la arcada de los muros norte y sur de la capilla de Villaviciosa de la Mezquita de Córdoba. A los lados, dos grandes puertas laterales con una serie de arcadas de doble herradura que forman un soportal de seis metros de anchura. Estas clásicas arcadas se coronan con una techumbre de 14,5 metros de altura totalmente decorada en su interior.

Este año, el presupuesto del contrato de adjudicación para el alumbrado es de 579.910 euros, según ha informado Álvarez. "Se parte de un contrato con Iluminaciones Ximénez de 2019 que se encuentra prorrogado en este momento y todavía le queda una prórroga más para la feria del año que viene", ha agregado el delegado.

El Consistorio, además, invertirá 250.000 euros en el contrato de la red eléctrica que dará soporte a toda la electricidad de la feria.

Álvarez ha reconocido el gasto que supone para el Ayuntamiento la feria, "pero este coste tiene una reversión importantísima en la ciudad". "Desde hace semanas, e incluso meses, el mundo de la moda flamenca ya ha empezado a dinamizarse. Me consta que los que se dedican a esta actividad comercial tienen multitud de encargos", ha subrayado. Y ha incidido en que "no solamente son los trajes que se lucirán en esta feria, sino también el comercio, el sector de los transportes y la ciudad de los feriantes que se crea", ha añadido.

Por su parte, el delegado comercial de Ximénez Group y responsable del proyecto, Antonio García, ha hecho hincapié en que este año ha primado “el criterio de buscar nuevos diseños” y ha confiado en que "sea del gusto de todos los cordobeses”. Ha subrayado, además, que esta iluminación será 100% led gracias al "objetivo de la compañía de convertir toda su incandescencia a este formato y que ya es una realidad". García ha recalcado asimismo que el alumbrado extraordinario "está compuesta por elementos novedosos y

de estreno que aportarán una luminosidad particular a cada una de las calles de la feria cordobesa".

Con respecto a la portada, también compuesta por iluminación de bajo consumo, se mantendrá sin cambios ya que “es un elemento tan característico y único de esta feria, que cambiarlo sería un error”, ha apuntado García. Y ha añadido: "No vamos a encontrar nada más majestuoso y representativo de la Feria de Córdoba como es su actual portada”.

28 años iluminando la Feria de Córdoba

Ximénez Group lleva más de 75 años siendo la empresa líder en iluminación decorativa de España y referente a nivel mundial, iluminando las principales y más características fiestas de todo el país, así como la Navidad de medio centenar de países en todo el planeta. La Feria de Córdoba es una de estas fiestas señeras para la compañía, en la cual la empresa de Puente Genil lleva trabajando 28 años, contando con el actual. Desde Ximenez han confiado en "seguir trabajando muchos años más” ya que, como ha resaltado Antonio García durante la presentación del proyecto de este año, “esta es la feria de nuestra tierra”. Así, la compañía pontana continúa con los trabajos de montaje de la portada e instalación de las principales acometidas e infraestructuras en El Arenal para la iluminación que se estrenará el próximo 21 de mayo durante el alumbrado de la feria de la capital y que pondrá punto final, como cada año, al Mayo Cordobés.

stats