Manuel Quintana, novillero: "Lo que busco es emocionar a la gente, hacer que se ilusione"

Feria taurina

El novillero cordobés deslumbró a los aficionados en su presentación de luces: “Mi evolución se debe al entrenamiento”

El novillero Manuel Quintana
El novillero Manuel Quintana / Salvador Giménez

Eran aproximadamente las 21:20 del pasado viernes 23 cuando un nutrido grupo de jóvenes lo llevaba en volandas, sobre sus hombros, a cruzar la ansiada Puerta de Los Califas. Manuel Quintana había deslumbrado a los concurrentes. Su toreo claro, limpio, transparente y puro, fueron sus principales avales para su triunfo. Sus formas y su clarividencia en la cara de los novillos fueron el factor sorpresa. Habría que remontarse muchos años para recordar algo similar. Quintana, salvando obviamente categorías profesionales y edad de sus oponentes, pudo realizar posiblemente el mejor toreo de la feria, artísticamente hablando. La Córdoba taurina no para de hablar del “suceso Quintana”, pero él, ajeno a todo el revuelo, continua entrenando diariamente, alternándolo con sus estudios, con la idea de repetir lo apuntado en la primera de abono de la Feria.

Pregunta.El día de la novillada era más o menos como el convidado de piedra, un novillero sin picadores en un cartel en que los otros alternantes eran, a priori, el gran aliciente. Luego el revuelo fue grande, había que retrotraerse muchos años atrás para ver un impacto así en la actuación de un novillero sin picadores. ¿Era consciente de que podía tener una actuación así?

Respuesta.La verdad es que uno siempre lo piensa, lo entrena y lo sueña, pero nunca piensas que pueda ser posible que lo vayas a hacer delante de de un animal y más en Córdoba.

P.Muchos aficionados ya sabían de ti, por tus actuaciones en la becerrada que organiza el Circulo Taurino, así como en las novilladas que televisa Canal Sur, pero la evolución que se ha visto en Manuel Quintana ha sido grande, ¿a qué se debe?

R.Pues se debe al entrenamiento, a todas las horas que echamos entrenando, al sacrificio, el esfuerzo, de torear en el campo también, gracias a Antonio Tejero.

P.Los novillos que le correspondieron tuvieron sus problemas, no fueron el clásico eral que por su edad, va y viene sin problemas. Una cosa que llamó mucho a los aficionados la atención fue que supiera resolver los problemas que plantearon, adaptándose a la embestida de cada uno. ¿Eso cómo se ve tan rápido con el poco tiempo que lleva en esto del toro?

R.Pues eso se ve observando mucho los matices de las cosas que hacen los novillos, y que poco a poco se van definiendo, lo que van a hacer finalmente en la muleta.

P.Manuel, acaba de empezar. ¿Qué es lo que busca en este mundo de los toros?

R.Lo que busco es emocionar a la gente, y hacer que la gente se ilusione. Que tengan ganas de verme torear en todos los sitios.

P.¿En qué espejos se mira Manuel Quintana como torero?

R.En los grandes toreros de todos los tiempos y que han hecho el toreo bueno y de calidad. Caso de Manzanares (padre), Julio Robles, el maestro Finito de Córdoba, Enrique Ponce. Un toreo clásico. Es por ahí por donde busco mi línea.

P.¿Qué planes tiene para la presente temporada?

R.Vamos a torear sin picadores e intentaremos ir al mayor número de plazas posibles y con la mayor categoría. Voy a las novilladas de promoción de Canal Sur, toreando en Almedinilla el día 5 de julio.

P.Una de las carencias de los que empiezan es el uso de la espada. Antes se mataban muchas vacas en capeas, en festejos populares, e incluso en los mataderos se practicaba la suerte de matar. Cuando te hemos visto por televisión, siempre ha habido problemas con la espada, el otro día sin embargo lo hizo bien ¿lo ve ahora más claro?

R.Igual, la base es el entrenamiento, entrar todos los días al carretón aunque no apetezca. Está claro, cuando no los mataba era porque no entraba al carro, y ahora como entro todos los días entrar aunque no apetezca, pues lo veo más claro.

P.Obviamente es consciente del impacto que ha causado, puede que esté sintiendo el peso de la presión. La afición puede empezar a exigirle. ¿Puede pesar tanta expectación?

R.Lo del otro día es muy complicado de hacer y repetirlo de nuevo es difícil, pero ahí voy a estar, a intentar superarme todos los días y estar lo mejor posible.

stats