Romería de Santo Domingo: horario y recorrido de las carrozas hasta Scala Coeli
Mayo Festivo
La cita que da el pistoletazo de salida al Mayo Festivo partirá a las 09:30 este domingo desde República Argentina
Todos los detalles de la nueva Cata del Vino de Córdoba: fecha, horario, precios y aforo

Córdoba/El Mayo Festivo está cada vez más cerca y los preliminares de su inicio se amontonan ya en una agenda cargada de citas, fiestas y tradiciones antes de que acabe el mes de abril. Una de estas tradiciones es la Romería de Santo Domingo, que acerca un poco más el Mayo Festivo a los cordobeses. La hermandad de San Álvaro de Córdoba tiene ya todo preparado para la celebración de su tradicional romería, que tiene lugar este próximo domingo 27 de abril y en la que no faltarán, como es habitual, las coloridas carrozas, carruajes y caballos; este año son 14 las carrozas que participan, según ha expuesto el delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano.
Con esta romería, se conmemora el milagro del fraile dominico San Álvaro de Córdoba, quien se paró a ayudar a un enfermo en el camino que resultó ser Jesucristo. Cada año, son centenares de personas las que participan en esta romería que parte a primera hora del domingo -a las 09:30- desde la avenida República Argentina. No obstante, desde media hora antes ya hay numerosas personas en este punto de la ciudad, que se encargan de dar los últimos preparativos y tomarse churros antes de comenzar el conocido popularmente como Caminito de Santo Domingo, que no se detiene hasta llegar al Santuario de Scala Coeli al mediodía, donde la fiesta se alargará durante toda la jornada.
El recorrido que volverán a hacer los asistentes tras dejar República Argentina y el tradicional lanzamiento de cohetes es el siguiente: Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, Plaza de Colón, Acera de Guerrita, Glorieta de Llanos del Pretorio, avenida del Brillante, avenida del Calasancio y Caminito de Santo Domingo hasta el Santuario Scala Coeli. El itinerario tiene alrededor de 10 kilómetros. Además, en los Llanos del Pretorio, como cada año, la hermandad ofrecerá un homenaje a las policías municipales asesinadas en 1996; María de los Ángeles García y a María Soledad Muñoz.
Urbano ha recordado que se trata de una romería "muy ecuestre y con la que damos el pistoletazo de salida al Mayo Festivo".
Por su parte, el presidente de la Romería de Santo Domingo, José Muñoz, ha subrayado que este año serán centenares los jinetes que participarán en esta cita, además de cinco mulos, así como enganches y carruajes, al tiempo que ha recordado que las carrozas se encuentran preparadas ya en El Arcángel.
También te puede interesar
Lo último