La mayoría de edad de la infanta Sofía disipa el problema de un inmueble que comparte con sus primos

La hija menor de los Reyes cumple 18 años en el instituto de Gales donde está a punto de culminar el Bachillerato

Lo que quiere estudiar la infanta Sofía tras acabar el Bachillerato, con el respaldo de la Reina

La comparación de la infanta Sofía con la princesa de Gales

El álbum del primer acto institucional presidido por la infanta Sofía
El primer acto institucional presidido por la infanta Sofía / EFE

La infanta Sofía cumple hoy 18 años. La hija menor de los Reyes vivirá el día lejos de su familia ya que está en la recta final del segundo curso de Bachillerato en el UWC Atlantic College, en Llantwit Major, Gales, donde también culminó la Secundaria su hermana, la princesa Leonor. Sofía regresará a España a principios de junio tras graduarse, con la presencia de sus padres. Días después se anunciará dónde desarrolla sus estudios universitarios ya que no seguirá la formación castrense de su hermana. Una ingeniería vinculada con nuevas tecnologías, con estudios de relaciones internacionales, es el camino que seguirá la futura universitaria. No se sabe aún si desarrollará su formación fuera de España, probablemente en Estados Unidos, o en nuestro país.

Con la mayoría de edad de la infanta a su vez hoy se disipa el destino de un inmueble que comparte las hijas de los Reyes con sus primos, los hijos de las infanta Elena y Cristina. En la localidad menorquina de Ciudadela se encuentra el Palacete Balada que fue donado a los nietos de don Juan Carlos por un fallecido amigo del monarca emérito, el empresario Juan Ignacio Balada. El edificio donado es un inmueble histórico de casi 600 metros cuadrados que es propiedad de los ocho nietos del anterior rey.

La propiedad se encuentra a la espera de esa decisión conjunta entre sus ocho propietarios y que no podía resolverse de manera ejecutiva hasta hoy. El donante murió en 2009 y la mitad de la fortuna de su legado, 10,6 millones de euros en total, por lo tanto unos 5 millones, fueron para los actuales Reyes, entonces príncipes, que crearon con esa aportación la Fundación Hesperia, dedicada al estudio de la monarquía y su legado y patrimonio . La otra parte la formaba ese palacete histórico y otras propiedades inmobiliarias que está a nombre de la princesa Leonor y la infanta Sofía, además de los hijos de doña Elena, Froilán y Victoria Federica y de doña Cristina, Juan Valentín, Pablo Nicolás, Miguel e Irene Urdangarin.

Para resolver el destino de las herencias inmobiliarias la ley contempla que todos los copropietarios sean mayores de edad para tomar decisiones conjuntas sobre su futuro. Aunque con autorización judicial de los tutores pudieran asumirse una solución, los Reyes quisieron quedar al margen al respecto y precisamente Felipe VI lo comentó el pasado año a los medios de Baleares que le inquirieron sobre ese edificio. Con la mayoría de edad de Sofía se ha tomado una decisión que podría pasar por el uso conjunto residencial de esa propiedad con su hermana y primos; la venta o explotación en alquiler del céntrico inmueble histórico; o la cesión a algún organismo o institución.

El destino del Palacete Balada queda abierto en firme desde esta mayoría de edad.

stats