Leapmotor lanza su Serie B de cara a Europa con el B10, un SUV compacto eléctrico
Novedades
Tras el lanzamiento comercial en Europa de las Series T, con el T03; y C, con el C10, con el B10 Leapmotor pone en marcha el de los B. Con los modelos inscritos en ella en diferentes formatos -SUV, berlinas, etc- la firma china, participada mayoritariamente por Stellantis, busca su hueco en el mercado global de más volumen.
Leapmotor exhibe por primera vez el B10, su SUV compacto con ambición global
España, posible centro de fabricación del Leapmotor B10 para Europa

En sólo 48 horas de la puesta en marcha de la comercialización del B10 en China la firma registró un total de 31.688 pedidos, de los cuales más de 10.000 se concretaron en la primera hora. Este SUV eléctrico del segmento C, desarrollado sobre la arquitectura Leap 3.5, pretende revolucionar el mercado en múltiples aspectos como tecnología, alcance con una carga, etc.
Con una autonomía que alcanza los 600 kilómetros en sus versiones con mayor capacidad de batería, el B10 incorpora soluciones sofisticadas como el chipset Qualcomm 8295, radar láser o actualizaciones OTA. Este modelo representa la visión de Leapmotor de "tecnología para todos, calidad sin concesiones".
La Serie B incluye también incluirá a finales de año los modelos B05 y B01 que, como el B10, podrían estar disponibles tanto en versión eléctrica como en variantes de autonomía extendida en algunos países. Estas opciones buscan adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios en los mercados internacionales.
Actualmente, la oferta de Leapmotor también incluye, de cara a los mercados europeos a los que llegará el B10 a finales de este mismo año, el utilitario de 3,62 m eléctrico T03 y el C10, éste no sólo en versión eléctrica, sino también de autonomía extendida. En China, además cuenta con C16, C11, C01, así como con el B01, una berlina extremadamente aerodinámica -Cx de 0,197- y recientemente revelada con 4,70 m de largo. De este modelo habrá versiones eléctricas de 180 CV (132 kW) y 218 (160 kW), con baterías de 56,2 o 67,1 kWh y autonomías conforme al ciclo chino, respectivamente, de 510 y 600 km.
Leapmotor, fundada en 2015, se ha consolidado como una empresa que pretende ofrecer soluciones de movilidad eléctrica accesibles y de alta calidad. Con una fuerte inversión en I+D —más del 65 por ciento de sus componentes principales son de desarrollo propio— la compañía ha introducido innovaciones como la integración de batería Cell-To-Chassis (CTC) y una arquitectura de control electrónico de cuatro dominios: chasis, powertrain, elementos de confort de la carrocería y conectividad-infoentretenimiento.
El Leapmotor B10, también para los mercados de Europa
El B10 utiliza un sistema de propulsión eléctrico con arquitectura de 800 voltios que le permite recargas muy rápidas de su batería y alcanzar con ella una autonomía homologada CLTC de hasta 600 km, si bien en su trasposición a la norma WLTP deberán ser unos 420 al usarse en el ciclo europeo recorridos más exigentes y variados, con velocidades más altas. Los motores tienen la misma potencia que los mencionados del B01, al igual que ocurre con las baterías, con celdas producidas por CALB y, en ambos casos, con química de litio-ferrofosfato .
Dimensionalmente, tiene una carrocería de 4,52 m de largo, 1,89 de ancho y 1,66 de alto; y cuenta con un maletero de 420 litros. En su lanzamiento en China se pone a la venta con cinco niveles de acabado, con precios desde unos 12.000 euros al cambio, si bien en España es probable que cueste bastante más del doble.
El próximo nuevo modelo de la Serie B de Leapmotor, el B05, será presentado a nivel mundial a finales de este 2025, y es que la compañía planea seguir lanzando varios cada año durante los próximos tres.
Siguiendo con los planes a futuro, está previsto que de la producción del B10 para Europa se haga cargo desde principios de 2026 la planta de Stellantis de Figueruelas (Zaragoza), para la que se ha planeado una inversión de 200 millones de dólares.
También te puede interesar
Lo último