Un documental recrea el viaje en moto del Che Guevara por Latinoamérica
Walter Salles lo contó desde la ficción en Diarios de motocicleta (2004) y ahora es el argentino Jorge Denti quien relata los viajes que convirtieron al médico Ernesto en el comandante Che Guevara en el documental La huella, dando voz a sus verdaderos protagonistas: sus compañeros de aventura. Su hermano, Juan Martín Guevara, el amigo de la infancia Carlos Calica Ferrer, con quien partió de Buenos Aires a Bolivia, Lima y Ecuador en su segundo gran viaje latinoamericano (1953-1954), y Alberto Granado, su aliado en aquel primer recorrido de siete meses con la moto Poderosa por Argentina, Chile y Perú, aportan los testimonios más valiosos del filme, que llega este viernes a España.
Son ellos quienes retratan a un joven idealista recién salido de la facultad, jugador de rugby -a pesar del asma que padecía-, más interesado en la poesía de Neruda que en políticas izquierdistas y con una enorme sed de viaje y conocimiento. Granado, fallecido en 2011, asegura que el doctor Hugo Pesce, experto en lepra y dirigente del Partido Comunista de Perú, fue una de las figuras que más le impresionaron. Él les enseñó a tratar a los leprosos en una época en la que vivían totalmente marginados, al tiempo que les introdujo en las teorías marxistas, cuenta. Más de un año después, en Guayaquil, Guevara aún planeaba trabajar en la Standard Oil para ahorrar y marcharse a París.
También te puede interesar
Lo último