Si escupes hacia arriba te cae en la cara
Producciones Cristina Rota y Teatro Español. Autor: Juan Diego Botto. Dirección: Sergio Peris-Mencheta. Intérpretes: Juan Diego Botto y Astrid Jones. Iluminación: Valentín Álvarez. Escenografía: Sergio Peris-Mencheta y Carlos Aparicio. Vestuario y atrezzo: Carlos Aparicio. Espacio sonoro: Carlos Bonmatí. Fecha: Viernes, 13 de diciembre de 2013. Lugar: Teatro Central. Aforo: Completo.
Un trozo invisible de este mundo, escrito por Juan Diego Botto, encierra en sí misma lo mejor y lo peor. Buscando describir el desgarro de la emigración y de las injusticias abiertas y sin resolver de la dictadura argentina Botto, que está sublime como intérprete, acaba por rozar la obscenidad ante el detallado cúmulo de penalidades que relata en sus cinco monólogos.
Si nos atenemos a lo puramente teatral, la dirección de Peris-Mencheta es impecable. Acertada y eficaz esa cinta de recogida de equipajes que ha diseñado como escenografía Mencheta y Carlos Aparicio. Las interpretaciones de Botto y Astrid Jones se acercan, gracias a la naturalidad, sobre todo del primero, a la genialidad.
Pero si nos ceñimos al discurso, a la rabia acumulada del autor, a las ansias de hacer justicia con su familia y con su país de origen, Argentina, y a sus raíces militantes de izquierda, Botto se equivoca al sumar desgracia sobre desgracia. Nadie pone en duda que no sean reales. Todos sabemos que la realidad supera siempre, siempre, a la ficción. Pero lo que funciona en un mitin no lo hace en una obra de teatro. Al final, el público, asiste al embaucamiento de un flautista de Hamelín que los lleva por donde quiere y eso llega a enojar.
También te puede interesar
Lo último