La bailaora cordobesa Ana Latorre participa en el festival Suma Flamenca Joven de Madrid

Cultura

La artista actuará en la jornada de este sábado en la Sala Verde de Teatros del Canal

La bailaora cordobesa Ana Latorre.
La bailaora cordobesa Ana Latorre. / Paco Manzano.

La bailaora cordobesa Ana Latorre forma parte de la programación del festival Suma Flamenca Joven de la Comunidad de Madrid, la principal cita con el cante jondo que reúne a artistas menores de 30 años de todo el país. La artista actuará en la jornada de este sábado, 24 de septiembre, en la Sala Verde de Teatros del Canal, acompañada de los cantaores Gabriel de la Tomasa y El Perre y del guitarrista Ángel Flores.

Suma Flamenca Joven, que celebra este año su segunda edición y atiende a los nuevos y emergentes valores del arte jondo menores de 30 años, se desarrollará del 22 al 25 de septiembre en la Sala Verde de Teatros del Canal, y consiste en cuatro galas compuestas por intérpretes del cante, el baile y la guitarra de concierto.

Junto a Ana Latorre, el guitarrista Álvaro Mora y el cantaor Juanfra Carrasco componen el cartel del sábado 24 de septiembre.

Ana Latorre participó en 2011 en el espectáculo homenaje realizado a las profesoras Araleo y Maica Moyano Pa' ti y pa' tu prima. Durante 2012, año en el que se gradúa por el Conservatorio Profesional de Danza de Córdoba Luis del Río, intervino en los espectáculos Esto no es, de la compañía Inestable Danza, y Salón de baile, de la Joven Compañía Nosolodanza.

Con la compañía Estévez y Paños participa en el estreno del espectáculo La consagración, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, para la Bienal de Flamenco. Con la compañía de Antonio Marquez forma parte del espectáculo Siempre Antonio, y en 2013 actúa en Duende, representado en los jardines del Generalife, dentro del ciclo Lorca y Granada, bajo la dirección de Manuel Liñán y La Moneta. Además, se integra en el cuerpo de baile y como maestra repetidora en Fatum, de Shoji Kojima, con coreografía de Javier Latorre.

En 2014, se incorpora al elenco del Ballet Flamenco del Cante de las Minas con Alma minera, con coreografías de Ángel Rodríguez, Miguel Ángel Rojas, Carlos Rodríguez y Javier Latorre. Durante ese mismo año viaja a Japón y comparte escenario con artistas como Chicuelo y David Lagos.

En 2015, participa como bailaora solista en el espectáculo homenaje a Paco Cepero, dentro del Festival de Jerez, y un año después vuelve a formar parte como bailarina y repetidora en la compañía de Shoji Kojima con el espectáculo A ese chino no le canto. En 2018, ejerce de bailarina y repetidora en la creación de Flamenconautas, para la Compañía Internacional, con coreografía de Javier Latorre. Al año siguiente estrena su primer espectáculo propio, titulado Leiva yo a contar..., preestrenado en el Teatro Góngora de Córdoba y estrenado en el XXIII Festival de Jerez.

Con la compañía de Rubén Olmo participa en el espectáculo La muerte de un minotauro, para la inauguración del Festival de Itálica, y además colabora con el guitarrista David Carmona en la presentación de su disco Un sueño de locura en el Festival Internacional de Guitarra de Brno (República Checa).

En febrero del 2020 vuelve a pisar el Festival de Jerez de la mano de Javier Latorre y Shoji Kojima con el espectáculo Lorca x Bach como bailaora y coreógrafa de una de las piezas.

stats