Antonio Gala reúne experiencias y cartas en su libro más "sincero"
El escritor cordobés publica 'Cosas nuestras', un volumen que reúne cuatro de sus obras de ensayo más emblemáticas · Los principales temas que aborda son el amor, la superstición y la muerte

"Nunca he publicado un libro tan sincero y que me haya dado tanta felicidad". Así de tajante se ha mostró ayer el narrador, poeta y ensayista Antonio Gala durante la presentación de su último trabajo, Cosas nuestras, un volumen que reúne muchos años de su vida, pensamientos, cartas o recordatorios. Y es que Cosas nuestras, editado por BackList, de Planeta, en sus mil páginas, reúne cuatro de los libros de ensayo más emblemáticos del autor cordobés: Charlas con Troylo, En propia mano, Cuaderno de la dama de Otoño y Dedicado a Tobías.
Un libro, que se inicia en los años 80, cuando el autor se reencuentra con sus lectores, "esos amigos" que le han llegado a escribir 150 cartas al día, y en el que muestra su vida y evolución, a través de instantáneas. "Es un álbum de fotos, de instantáneas. Son todas las fotografías de mi vida, las de alguien que odia de verdad las fotos y la televisión", explicó con humor el escritor ante los periodistas y ante Nativel Preciado y Lorena Berdún, que hicieron de madrinas de ceremonia. Ambas se han empleado a fondo en desmontar la "imagen de insoportable y cascarrabias", que se adjudica el propio Antonio Gala en el libro, a modo de esa máscara que emplea en público.
Gala comunicó su alegría por reencontrarse con su público y también negó que este libro sea lo más parecido a una autobiografía. "Para el que se preocupa por vivir, escribir una autobiografía es perder el tiempo", opinó un autor quien confesó su debilidad supersticiosa. "El hombre es precavido, necesita asideros, por eso creó a Dios", señaló un hombre que siempre lleva como amuleto en su bolsillo una moneda antigua, nunca pasa por debajo de una escalera, teme los días de luna llena y cree en la mala suerte del número 13.
La recuperación de Charlas con Troylo es uno de los aspectos más significativos del libro por lo que simbolizó la figura de Troylo, "el perrillo", de Gala. "Yo no los puedo llamar perros es una palabra fea, para mí son perrillos", precisó el escritor.
"Cuando murió Troylo llegué a recibir 27.500 cartas de pésame. Ahora existe un poco más de sensibilidad con los animales, pero antes, en esa época, era un horror. Sin embargo, cuando se murió me quedé desolado, pero recibí mucho cariño". Y es que incluso había personas que se creían que no existía, que era algo simbólico y literario que me había inventado para dialogar con él", reveló el autor.
La muerte, el amor, la superstición, su crítica a la mentira o la falsedad de los políticos son algunos de los temas que recorren las páginas de este amplio volumen. Pero Gala, que hace unos años dijo que no volvería a escribir novelas, también ha dado otra primicia, y es que en septiembre estará en la calle el texto que acaba de terminar y al que está dando sus últimos retoques. Avanzó que "no es exactamente una novela ni nada". "Es algo profundamente extraño, que no pensé escribir nunca", aclaró sobre un libro en el que analiza el corazón de una mujer fracasada.
"Se llamará Los papeles de agua y no es exactamente una novela. La protagonista es una mujer a la que analizo su corazón fracasado. Primero pasa por una etapa de odio, compasión y ternura, y luego por una segunda fase, que es de vértigo, y donde se mete en el laberinto de Ariadna. Pero prefiero que se llame libro, no novela", concluyó el autor de El manuscrito carmesí y El pedestal de las estatuas. Gala adelantó que ahora sólo le queda recibir las galeradas antes de Los papeles del agua que salga al mercado en otoño.
También te puede interesar
Lo último