Cameron contra Bigelow: el gran duelo de los Oscar

'Avatar' y 'En tierra hostil' medirán sus fuerzas el próximo domingo, si bien hay varios filmes dispuestos a dar la sorpresa

Cameron contra Bigelow: el gran duelo de los Oscar
Cameron contra Bigelow: el gran duelo de los Oscar
F. Mexía (Efe) / Los Ángeles

04 de marzo 2010 - 05:00

El duelo entre la taquillera Avatar y la independiente En tierra hostil, ambas producciones con nueve candidaturas, marcará el próximo domingo la 82ª edición de los Oscar, en la que diez filmes compiten por la categoría de mejor película por primera vez desde hace más de 60 años.

'AVATAR'

La apuesta más ambiciosa del director James Cameron se ha convertido en un éxito sin precedentes en las salas de cine. El cineasta regresó más de una década después de arrasar con Titanic (1997) con una aventura de ciencia ficción situada en un planeta lejano llamado Pandora donde los pobladores locales se enfrentan a unos humanos con pocos escrúpulos dispuestos a todo por extraer unos valiosos minerales.

Más que por su historia, el filme ha deslumbrado por su revolución tecnológica gracias a los nuevos sistemas de grabación en 3D, así como de captura de los movimientos de los actores, y sus procesos de digitalización y postproducción, que permitieron a Cameron dar rienda suelta a su imaginación y ofrecer una puesta en escena nunca vista.

Avatar ha recibido el apoyo del público en todo el mundo y ha recaudado más de 2.000 millones de dólares, una cifra inalcanzable para el resto de películas, y ha sido aplaudida por gran parte de la crítica. El filme, que costó más de 300 millones de dólares, es el principal favorito para lograr la estatuilla a la mejor película después de adjudicarse recientemente el Globo de Oro en esta misma categoría.

'EN TIERRA HOSTIL'

No le fue fácil a este drama bélico de pocos recursos económicos para los estándares de Hollywood abrirse camino hasta las salas de cine, donde se estrenó en junio en EEUU después de pasearse por numerosos festivales y haber salido directamente en DVD en algunos países. El tiempo demostró que las reticencias de las distribuidoras resultaron carentes de fundamento.

En tierra hostil, dirigida por Kathryn Bigelow, ex mujer de James Cameron, se ganó a pulso sus nueve nominaciones a los Oscar después de convencer unánimemente a crítica y espectadores con su historia sobre desactivadores de bombas en Iraq. Bigelow echó mano de las herramientas clásicas de la cinematografía para generar tensión, suspense y acción sin necesidad de grandes efectos especiales, llevando al límite la sangre fría de los personajes. El filme fue la gran sorpresa del año y ha superado a Avatar en los premios de los sindicatos de productores y directores.

'MALDITOS BASTARDOS'

Ocho candidaturas al Oscar avalan la última creación de Quentin Tarantino, que en esta ocasión se sumergió en el transitado género de películas de la II Guerra Mundial para aportar un final alternativo a la vida de Adolf Hitler.

Una historia de venganza despiadada protagonizada por un escuadrón de soldados judíos estadounidenses cuya única finalidad es eliminar cuantos más nazis mejor en una suerte de justicia bíblica del ojo por ojo más apropiada para un Hollywood donde siempre gusta que ganen los buenos.

Brad Pitt encabeza el reparto de una cinta que destaca por sus interpretaciones secundarias, en especial la de Christoph Waltz, que parece tener garantizado el Oscar de reparto. El filme ha ido ganando enteros en la carrera por las estatuillas según se acerca la fecha de entrega de premios y algunos analistas consideran que podría llevarse el Oscar a la mejor película.

'UP IN THE AIR'

Película con el estilo característico de Jason Reitman, debe la mitad de sus seis nominaciones a las interpretaciones de George Clooney, Vera Farmiga y Anna Kendrick, si bien parte con más opciones en la categoría de mejor guión adaptado.

Es un drama sin pretensiones que anima a reflexionar sobre la ambición, las relaciones personales, el amor y la soledad a través de la vida de unos personajes que evitan a su manera hacer frente a sus problemas. Clooney hace el papel de un experto de una compañía a la que otras empresas subcontratan para gestionar despidos de los empleados, lo que le lleva a pasar mucho tiempo entre aviones y aeropuertos. Farmiga y Kendrick le harán ser consciente de sus debilidades.

'PRECIOUS'

En boca de todos desde que arrasase en enero de 2009 en el festival de cine independiente de Sundance, Precious ha caminado con paso firme hacia la ceremonia de los Oscar, en la que opta a media docena de premios. Una historia dura sobre una adolescente de Harlem obesa, analfabeta, de familia desestructurada y embarazada de su segundo hijo a la que la posibilidad de cambiar a una escuela alternativa le ofrece un halo de esperanza para mejorar su vida.

'UP'

Los estudios Disney/Pixar lograron con esta película repetir la hazaña de situar una cinta animada entre las elegidas para disputar la categoría reina de los Oscar. Únicamente La bella y la bestia (1991) había obtenido la nominación a mejor película del año hasta ahora. La historia del anciano que vuela con su casa atada a unos globos para cumplir un sueño de juventud tiene asegurado la estatuilla de mejor filme de animación y compite por cinco premios en total.

'DISTRICT 9'

Posiblemente ésta haya sido una de las producciones agraciadas por la ampliación de cinco a diez en el número de candidatos a mejor película. El filme sudafricano en el que unos torpes alienígenas se convierten en víctimas de un nuevo apartheid no dejó indiferente a audiencia y crítica, si bien produjo reacciones extremas de amor y odio.

La Academia, poco aficionada a reconocer las historias de ciencia ficción, avaló con cuatro candidaturas la propuesta, dirigida con estilo documental de ficción por un poco conocido Neill Blomkamp.

'UNA EDUCACIÓN'

Producción de la BBC británica sobre los sueños de una esforzada adolescente de origen humilde en el Londres de los años 60. La película atesora tres nominaciones y destaca por la interpretación de la joven Carey Mulligan, cuyo personaje se ve seducido por un hombre que le dobla la edad y la introduce en un mundo para ella inalcanzable que terminará por volverse en su contra.

'UN TIPO SERIO'

Ethan y Joel Coen escudriñan en esta cinta el espíritu de un hombre de mediana edad atosigado por un entorno que le da la espalda y ante el que no sabe cómo reaccionar. Ambientada en la comunidad judía de EEUU en 1970, la película es un ejemplo más del cine de los Coen que ha demostrado tener mucho público en la Academia, a pesar de que los miembros se lo pasan mejor con su violencia que con su sentido del humor.

'THE BLIND SIDE'

Una historia real sobre la vida de un joven afroamericano de triste pasado, sin preparación y sin perspectivas de futuro que acaba siendo acogido en su casa por una rica familia blanca comandada por una mujer con carácter y sin pelos en la lengua interpretada por Sandra Bullock, que es favorita a conseguir la estatuilla por este papel.

stats