Canales, Rocío Márquez y Capullo de Jerez traerán el duende a la Noche Blanca
José Mercé, David Palomar, Isabel Bayón, Alba Molina y Diego Carrasco, pilares del programa
El guitarrista Daniel Casares abrirá la cita en las Tendillas junto a la Orquesta de Córdoba

Córdoba/Antonio Canales, Capullo de Jerez, José Mercé, Diego Carrasco e Isabel Bayón serán las principales atracciones de la Noche Blanca del Flamenco, que se celebrará el 16 de junio en 12 escenarios de la ciudad. El guitarrista malagueño Daniel Casares abrirá junto a la Orquesta de Córdoba en la plaza de las Tendillas a las 22:30 esta undécima edición que contará con tres representantes del denominado como nuevo flamenco: Rocío Márquez, Alba Molina y Niño de Elche.
Casares y la Orquesta interpretarán el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo y, después, La Luna de Alejandra, la primera obra sinfónica escrita por el guitarrista. "Me siento privilegiado por dar el concierto inaugural", apuntó Casares, que tocará por primera vez con la formación cordobesa y también debuta en la Noche Blanca.
Durante toda la madrugada el duende del flamenco llenará las calles y plazas del casco histórico y también llegará a tres barrios. Así, habrá una cita en un patio del Alcázar Viejo, donde actuarán los Premios Nacionales Rafael del Pino Keko y David Palomar; otra en la plaza del Jazmín de Fátima, donde la Peña Flamenca Femenina de Huelva presentará Mensajes que son sentencias; y una última en la plaza de la Marina Española del Parque Figueroa, donde Alfonso y Miguel Linares en formato de sexteto acercarán Origen. Todas serán a las 23:00.
Justo a medianoche habrá dos espectáculos. En las inmediaciones de la torre de la Calahorra se instalará el escenario sobre el que la bailaora y coreógrafa sevillana Isabel Bayón presentará Lo esencial, un montaje en el que mostrará su arte desprovisto de artificios y viajará hasta la raíz del flamenco. Una propuesta muy diferente será la que el cantante Niño de Elche acerque hasta el exterior del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A); será allí donde dará a conocer su último trabajo, Antología del Cante Flamenco Hetedoroxo.
A las 00:30 el Patio de los Naranjos acogerá el espectáculo Romance a Córdoba, de Rocío Márquez; mientras que a la 01:00 llegará a la plaza de San Agustín Jerezanos, protagonizado por Capullo de Jerez y Jesús Méndez. La fiesta del flamenco continuará a las 01:30, cuando el bailaor Antonio Canales (que participa por primera vez en la cita) presente en el Compás de San Francisco Soleado, en el que contará con la colaboración de la bailaora cordobesa Carmen La Talegona.
Como cada año, la plaza de la Corredera será uno de los escenarios más importantes de la Noche Blanca y en esta ocasión se programarán dos propuestas muy diferentes. La primera de ellas comenzará a las 01:30 y estará protagonizada por el Alí Khattab Trío, que acercará al público un hermanamiento entre música árabe y flamenco. La segunda será otro de los platos fuertes de esta edición: la vuelta de José Mercé a esta cita con el arte jondo, que está prevista para las 02:30.
Otro jerezano será protagonista de esta edición: Diego Carrasco se subirá al escenario de la plaza del Potro sobre las 03:30 con No M'arrecojo, un espectáculo con el que celebra sus 50 años de carrera y que es fruto de un disco en el que han colaborado Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Silvia Pérez Cruz, Macaco, Tomasito, Estrella Morente, Andrés Calamaro, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Arcángel, Rocío Márquez, Javier Ruibal, Miguel Poveda o Remedios Amaya.
El fin de fiesta comenzará a las 05:00 en la Puerta del Puente de la mano de Alba Molina que, acompañada a la guitarra por Joselito Acedo, llegará con Caminando con Manuel, un disco en el que recuerda a su padre, el cantaor Manuel Molina, fallecido en 2015.
El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, David Luque, aseguró ayer en la presentación de la Noche Blanca que el programa respeta los principios de "simultaneidad" y "descentralización" de espectáculos para que el público se distribuya y se eviten así las grandes aglomeraciones; a la vez que habrá un "maridaje entre pureza e innovación". Por otra parte, también destacó que habrá una "notable presencia femenina", la incorporación de nuevos espacios y de artistas que participan por primera vez.
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, resaltó el flamenco como un elemento asentado en Córdoba, una ciudad que "vive y siente" este arte "como algo muy suyo". A su juicio, la conjunción de flamenco, calles y plazas otorga a este evento "un marchamo particular".
La Noche Blanca del Flamenco cuenta con un presupuesto de 240.000 euros del Ayuntamiento y la colaboración de Casa Árabe, El Corte Inglés y la Fundación Cajasur.
No hay comentarios