El Consorcio regresa con un disco de canciones inéditas
El veterano grupo publica el próximo martes 'Querido Juan'

"Ilusión", "emoción" y "¡por fin!" son las expresiones más repetidas por el veterano grupo El Consorcio para referirse a su nuevo disco, Querido Juan, en el que regresa con canciones inéditas y vuelve a colaborar, más de 25 años después, con el compositor Juan Carlos Calderón.
Por primera vez en más de 25 años, Amaya, Estíbaliz, Iñaki, Carlos y Sergio -todos antiguos miembros de la extinta agrupación Mocedades- se reúnen para grabar nuevos temas y lo hacen además con el experimentado productor y arreglista, autor de célebres canciones de la agrupación de los Uranga como Amor de hombre, La otra España o Tómame y déjame. Precisamente este último tema es la única versión que se incluye en Querido Juan, que sale a la venta el próximo martes y que ofrece 12 inéditos, entre ellos su sencillo, Vencedor o vencido, al que pone voz Amaya Uranga, y el caribeño Caminito de Cuba, donde Estíbaliz canta mientras su hijo Daniel se sienta al piano.
"La clave para seguir ahí después de tanto tiempo está en la ilusión por la música y en el respeto que tenemos los unos por los otros", explicó ayer Amaya Uranga en la presentación del disco, en la que interpretaron el single en directo.
"También que seguimos siendo fieles a nosotros mismos y eso el público lo percibe y sigue siempre lo que hacemos", añadió al hilo su hermana Estíbaliz.
Otros temas importantes del disco son Se me fue, un homenaje de Calderón a su hijo, fallecido en un accidente de tráfico a los 20 años, y la ranchera a lo Chavela Vargas Estás en mí.
También se incluyen, para alegría de los incondicionales, boleros como Había olvidado, sonidos gospel en Él y acordes más atrevidos, con toques de jazz, en O tú o ninguno y Por qué tengo que amarte.
Desde su formación en 1993, este es el octavo álbum de El Consorcio y el primero en el que Juan Carlos Calderón pone además su voz en alguna canción, un debut que el cántabro celebra mucho porque, afirma, en este Querido Juan se ha visto muy arropado por el talento de sus compañeros y se ha permitido hacer armonías más "jazzísticas", que es lo que más le gusta.
También te puede interesar
Lo último