El folclore ruso llega a Córdoba con el Ejército Ruso de San Petersburgo

El Gran Teatro acoge esta noche un espectáculo caracterizado por sus vibrantes coreografías

Artistas integrantes de la formación.
Artistas integrantes de la formación.

El Coro, Ballet y Orquesta del Ejército Ruso de San Petersburgo recala hoy en el Gran Teatro (20:30) con un montaje en el que más de 100 artistas surcan el escenario con sus voces, sus bailes y su música. Se trata de un espectáculo trepidante, cuya cadencia va incrementando a medida que avanza hasta sumir al espectador en un mundo cromático, enérgico e irrepetible. Las entradas valen entre 16 y 45 euros.

La formación interpreta los temas más conocidos del folclore ruso, acompañados de espectaculares coreografías y vistosos vestuarios.

Avalados por el éxito de sus giras internacionales, estos artistas irrumpen en el escenario con la fuerza de un espectáculo plagado de sorprendentes detalles. Energía y armonía se dan la mano en esta obra que, afirman, es "capaz de conmover a asistentes de cualquier edad". Por ello ya lo han disfrutado más de 30 millones de espectadores.

El origen de los conjuntos de coros y danzas del Ejército Ruso se remonta a las guerras mundiales, cuando llevaban a los soldados de los frentes y hospitales canciones de amor y esperanza. Después se convirtieron en uno de los espectáculos rusos más aplaudidos del mundo. Gracias a la multitud de grabaciones musicales y giras realizadas por los coros en las distintas ciudades de Asia, América y Europa, títulos como Ojos negros, Kalinda o Los remeros del Volga se han convertido en clásicos internacionales.

La programación del Gran Teatro continuará el sábado con la obra Medea.

stats