‘El Guardaespaldas’ llega al Gran Teatro de Córdoba en enero con ocho funciones

El espectáculo, cuya gira arrancó la semana pasada, se podrá disfrutar desde el 22 al 26 de enero

Octavi Pujades, Chanel Terrero y Khaoula Bouchkhi protagonizan este musical

Juan Rafael Martínez, Octavi Pujades, Chanel Terrero y Celia Villarino.
Juan Rafael Martínez, Octavi Pujades, Chanel Terrero y Celia Villarino. / Juan Ayala

El Gran Teatro de Córdoba acogerá ocho funciones del musical El Guardaespaldas en el próximo mes de enero. La función, que comenzó su gira la semana pasada en Valencia, podrá disfrutarse en el coliseo del bulevar desde el 22 al 26 de enero. Desde el 24 al 26 se realizará doble función (18:00 y 21:00 viernes y sábado, 17:00 y 20:00 domingo).

La gerente de la compañía Letsgo, Celia Villarino, ha señalado que la obra es una adaptación directa de la película homónima escrita por Lawrence Kasdan y protagonizada por Kevin Costner y Whitney Houston, y se basa en el libreto de Federico Bellone para ser adaptada al formato musical.

Con ello, Villarino ha destacado que “tuvo un gran éxito en Londres y podremos revivir toda la película en el teatro”, incluyendo la banda sonora original que los actores y músicos interpretarán en directo durante la función.

La gira del musical de El Guardaespaldas estará protagonizada por Octavi Pujades en papel de Frank Farmer junto a Chanel Terrero y Khaoula Bouchkhi, quienes se alternarán en el papel de Rachel Marron durante el espectáculo. El actor catalán, que ha participado en series como Al salir de clase, ha afirmado que “es un musical muy fácil de disfrutar para el público, pero muy complejo y con muchos cambios de escenografía”.

Según ha confirmado, se mantienen escenas de la película “que obligan a hacer varias escenas por acto, y todo el trabajo recae en los maquinistas para que salga bien”. Hay un total de 15 escenas por acto.

Octavi también ha hecho hincapié en que “se ha respetado mucho la historia original, con partes de concierto y muchas partes de texto, es un musical fácil de seguir”.

Además, ha recordado que su experiencia en musicales fue “sencilla” a nivel vocal y que su personaje es el hilo conductor de la historia “pero por suerte ellas son las estrellas, yo no puedo hacer lo que hacen”.

Por su parte, Chanel Terrero ha explicado que el personaje que comparte con Khaoula Bouchkhi carga con 13 de las 16 canciones que se escuchan a lo largo de las dos horas que dura el musical. A este despliegue artístico se suma el trabajo de cinco músico y un total de 20 personas que se suben al escenario. Al respecto, Terrero ha expresado que “las coreografías son la bomba, se baila todo tipo de estilos: funk, break dance, sexy dance”, entro otros.

Torrero ha manifestado que “tenía muchas ganas de venir a Córdoba y ver como funciona el musical en este teatro”, ya que ha valorado que “se respeta mucho la historia original, que gusta a cualquiera y se disfruta por completo”. Además, la actriz ha recalcado que “en el final se llora, y mucho, depende de la sensibilidad de cada uno”.

Ambos actores han señalado el “amplio rango de edades” que existe dentro de las personas que actúan en el musical, entre las que se encuentran incluso niños. De hecho, la promotora Letsgo tiene abierto un el casting para el personaje de Fletcher en Córdoba, al que pueden acceder niños de entre ocho y 12 años “que sean negros o mulatos, con ganas de participar en el proyecto”, por lo que no necesitan experiencia previa en el mundo de la actuación. Los interesados pueden mandas su nombre, edad y una foto a audicioneselguardaespaldas@gmail.com.

El Guardaespaldas ha iniciado su gira en España en el Teatro Olympia de Valencia. Otras ciudades confirmadas son Málaga (15 de enero, Teatro Cervantes), Zaragoza (29 de enero, Palacio de Congresos), Murcia (12 de febrero, Auditorio Víctor Villegas), Sevilla (19 de febrero, Fibes) y Vigo (desde el 26 de febrero, Auditorio Mar de Vigo).

Octavi Pujades y Chanel Terrero.
Octavi Pujades y Chanel Terrero. / Juan Ayala
stats