Faemino y Cansado invitan a la carcajada con su nuevo montaje en el Teatro Góngora

El dúo cómico presenta hoy y mañana '¡Como en casa ni hablar!', con las entradas agotadas

El Día Córdoba

31 de enero 2014 - 05:00

El Teatro Góngora, con todas las localidades agotadas desde hace semanas para las dos funciones programadas (hoy y mañana, 20:30), recibe a los humoristas Faemino y Cansado, que traen a Córdoba su último espectáculo, ¡Como en casa ni hablar! Su nueva propuesta continúa fiel a la exitosa y personal trayectoria de la pareja de cómicos: humor absurdo, inteligente, surrealista y con altas dosis de originalidad.

Pocas veces, dice la descripción del montaje, el nombre de un espectáculo cumple tan perfectamente con la premisa de manifestar los sentimientos de unos creadores: ¡Como en casa ni hablar! Con su nuevo trabajo consiguen, añade la nota explicativa, "la extra-madurez, porque la madurez ya la alcanzaron hace bastantes años". Y ¿qué pretenden con su última creación? Lo que les gustaría es "que la gente riera al menos 23 veces y que al salir del teatro fueran mejores personas y encontraran el sentido de la vida". Ahí es nada. Para alcanzar este objetivo utilizan 26 frases de contenido hilarante desperdigadas a lo largo de la representación, lo que, dado que sólo buscan 23 carcajadas, hace pensar que o tratan de cubrirse las espaldas por si falla alguna risotada o se trata de un extra o bonus track.

Concretando, explican, ¡Como en casa ni hablar! consiste en parodias del cómico lasveguiense -de Las Vegas-, del mimo circosoliense -del Circo del Sol-, de la atracción cruceriense -los habituales shows de los cruceros- y del cuentachistiense -el cuentachistes de toda la vida-, todo ello aderezado con mucho salero para delicia de su legión de admiradores, entregados por completo a la singular forma de hacer reír que tiene el dúo.

Faemino y Cansado, madrileños del barrio de Carabanchel, amigos desde 1980 y con más de 30 años de carrera, se declaran fervientemente partidarios de la carcajada frente a la sonrisa: "La sonrisa -dicen- no va con nosotros, nos oponemos a ella de manera radical. El humor debe buscar la carcajada, que es revolucionaria, ácrata, primaria y burra. Lo de la sonrisa y la carcajada es como lo del erotismo y la pornografía; sobra decir que nosotros nos quedamos con la pornografía".

Aseguran que en tiempos de crisis el humor es como un bálsamo, una especie de terapia que ellos aplican incorporando a sus creaciones un toque de cosmopolitismo y de sofisticación.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

RITOS OCULTOS | CRÍTICA

Otra de pueblo maldito

Lo último