La Fundación Manuel Álvarez Ortega se constituye en Madrid

Juan Pastor preside el patronato de la entidad, que forman Jaime Siles y Antonio Colinas, entre otros

Acto de constitución de la Fundación Álvarez Ortega.
Acto de constitución de la Fundación Álvarez Ortega.

La Fundación Manuel Álvarez Ortega se ha puesto en marcha esta semana tras la firma ante notario de los estatutos fundacionales. A su vez, se produjo la primera reunión fundacional del patronato, que se celebró en Casa del Lector (Matadero de Madrid). La finalidad de la entidad será la conservación, estudio y difusión de los fondos documentales, bibliográficos, pictóricos y epistolares del poeta y escritor cordobés, fallecido en Madrid a los 91 años de edad el 14 de junio de 2014.

Siguiendo las indicaciones y manifiesta voluntad testamentaria del poeta, indicó su editor, Juan Pastor, la totalidad de sus bienes pasarán a formar parte del patrimonio de la Fundación Manuel Álvarez Ortega y a la ciudad de Córdoba.

La Fundación estará dirigida por un Patronato presidido por el propio Pastor y constituido por Rafael Álvarez, Marcos Ricardo Barnatán, Antonio Colinas, César Antonio Molina, Margarita Prieto (secretaria), Fanny Rubio y Jaime Siles.

Álvarez Ortega vivió alejado de los círculos literarios y distante también del foco mediático; era un hombre "recogido, introspectivo y tímido", señaló el editor de Devenir, donde el autor publicó sus últimas obras. En su trayectoria destaca su conocimiento de la poesía francesa y alemana, destacando a Rilke, del simbolismo y el surrealismo. Entre sus obras destacan La huella de las cosas, Clamor de todo espacio, Hombre de otro tiempo, Exilio, Tiempo en el Sur, Invención de la muerte o Génesis.

stats