José Luis García Martín reúne sus artículosen 'Gabinete de lectura'

El poeta se queja de que son "los malos libros los que sostienen el negocio"

El poeta, ensayista, crítico y profesor José Luis García Martín declaró, con motivo de la publicación de su último libro, Gabinete de lectura (La Veleta), que hay muchos escritores a los que lee "por el placer de ver cómo hacen el ridículo".

Ante la petición de que pusiera ejemplos, García Martín contestó: "Ocuparían demasiado espacio citarlos a todos; me limito a un ejemplo: Juan Goytisolo cuando da lecciones de marginación y rechazo del sistema literario desde el periódico más vendido del país, o pone a Marruecos como ejemplo de tolerancia en materia sexual."

Gabinete de lectura reúne los artículos publicados por García Martín durante el último año y una colección de aforismos sobre libros y sobre lectura, uno de los cuales sirve para titular esta crónica, mientras que otro afirma: "Los malos libros y los malos lectores sostienen el negocio editorial."

Preguntado sobre este último, García Martín dijo que "no hay más que ver la lista de best-seller", si bien matizó que esta afirmación suya "es quizá un poco exagerada", para, a continuación, ironizar: "Es imposible que no se cuele algún buen libro por mucho cuidado que se ponga en la selección para que al editor no se le venga abajo el negocio; ha ocurrido incluso en el Planeta."

Para animar a la lectura a los inapetentes, si realmente tuviera un Gabinete de Lectura, García Martín recomendaría "una antología de aforismos, otra de haikus y una tercera de microrrelatos".

Preguntado sobre los adultos que nunca han leído nada admitió que "no se me ocurre ningún tratamiento", si bien añadió: "Los únicos adultos que yo conozco que nunca han leído nada son escritores o editores, exactamente la gente que nunca hace caso de mis consejos."

Coincidió con Borges en que hay que leer lo que a uno le apetezca en cada momento, "al menos en lo que a lectura literaria se refiere", porque "sin el placer de leer la literatura no sirve para nada".

Y sobre el fomento de la lectura señaló que "quizá el mejor sistema para hacer que la gente se interese por la lectura sea prohibirla", aclaró.

stats