Ketama repasa sus grandes éxitos en el Teatro de la Axerquía en su gira ‘No estamos locos’
El grupo llega esta noche al coliseo al aire libre para celebrar su vuelta a los escenarios tras 14 años
El público podrá escuchar temas como ‘Vente pa' Madrid’, ‘Flor de lis’, ‘Azul’ o ‘Problema’

El sonido de Ketama llega esta noche al Teatro de la Axerquía (21:00) dentro de su gira No estamos locos, con la que el grupo madrileño celebra su vuelta a los escenarios tras 14 años.
A principios de los 80 Juan, Antonio y Josemi Carmona irrumpieron en el panorama musical español con una nueva manera de acercarse al flamenco. Ellos, que habían mamado la tradición en su familia (la saga de los Habichuela), se atrevieron a introducir nuevos sonidos a la tradición.
En estos conciertos de su gira de regreso Ketama ha hecho una selección de temas porque “sería imposible retomar todas las canciones que tenemos”, explica Juan Carmona, guitarrista del grupo.
Así, en el Teatro de la Axerquía sonarán algunas emblemáticas para el público como Vente pa’ Madrid, Flor de lis, Problema, Se dejaba llevar por ti (Azul) o No estamos locos. Luego hay otra serie de canciones “que son las que más nos gustan a nosotros”, aparte hay varios temas instrumentales y algunos de Antonio Carmona. “Nos hemos buscado más a nosotros mismos”, manifiesta Juan.
Esa búsqueda la han hecho en estos últimos 14 años, cuando cada uno de ellos ha tenido proyectos en solitario. En ese tiempo “hemos aprendido mucho, para malo y para bueno, y eso lo reflejamos a través de la música; aunque nunca dejamos de buscar” porque “creo que el músico siempre muere buscando”.
Juan (guitarra), Josemi (guitarra) y Antonio (voz) estarán acompañados en el escenario por Los Mellis (Antonio y Manuel Montes) en los coros, Josué Ronkio al bajo, Kiki Ferrer en la batería, Luis Dulzaides en la percusión, José María Cortina en los teclados, Manuel Machado a la trompeta y Ariel Bringuez con el saxo.
En este regreso del grupo también están componiendo. Por ejemplo, los instrumentales que tocarán en el concierto y el single que han lanzado, Loko de amor. “Siempre estamos con la guitarra en la mano”, asegura Juan.
El público está recibiendo “bastante bien” a Ketama, que ya ha pasado por Sevilla, Barcelona o Madrid. “La gente tenía ganas”, dice Juan Carmona. Eso sí, el panorama que se han encontrado a su vuelta es muy diferente del que dejaron: “Ha cambiado la manera de pensar y de ver la música de la gente”, indica, a la vez que destaca el peso que tiene ahora el reguetón en el panorama musical.
Estos 14 años han servido a los Ketama para ser “más músicos, antes estábamos más salvajes, pero ahora hacemos mucho hincapié en los aspectos musicales, nos paramos y disfrutamos de otra manera”.
Luego, en el escenario, también “hay momentos en los que nos desmadramos, cambiamos las canciones...”. Es decir, “esa improvisación nuestra no se pierde, lo que pasa que vamos más tranquilos”.
El cambio que el trío ha notado en la música desde sus comienzos hasta ahora ha sido “terrorífico”. “Bajo mi humilde punto de vista, antes salían cantautores y grupos y cuando los oías sabías quién era cada uno; ahora te cuesta distinguirlos”, asevera.
En opinión de Juan Carmona, “hace falta pasar fatigas para ser músico y para llegar donde lo hicieron Antonio Vega, Antonio Flores o Pata Negra;y ahora mismo está todo mucho más hecho, más fácil, y eso influye en la música”.
También “ha cambiado la manera de ver la música” porque “cada momento tiene su música”, aunque bajo su punto de vista en la actualidad “no estamos viviendo el momento más creativo musicalmente”. Igual que la sociedad se ha transformado lo han hecho los gustos musicales, de forma que hay “modas” que se mueven en cada momento.
También te puede interesar
Lo último