Mayumana trae al Teatro Góngora los ritmos de la rumba de Estopa

El espectáculo hace un recorrido por las canciones más populares de los hermanos Muñoz, que sirven de hilo narrativo

Habrá dos funciones este sábado y otras dos el domingo

Dos de los protagonistas del montaje.
Dos de los protagonistas del montaje. / Daniel Pérez

Córdoba/La música de Estopa llega este fin de semana al Teatro Góngora a través de la percusión, el ritmo y la danza de Mayumana y su espectáculo Rumba!. Las canciones del dúo catalán serán la banda sonora y el hilo narrativo de la propuesta que el famoso grupo, nacido en Israel, presentará el sábado a las 18:00 y 20:30 y el domingo a las 17:00 y 19:30.

Estrenado en el Teatro Rialto de Madrid en enero de 2017, el montaje fue aplaudido por 100.000 espectadores antes de iniciar su gira por España. A través del lenguaje único de Mayumana, Rumba! narra la historia de dos familias que viven enfrentadas en el mismo barrio. En medio de su odio y disputas nace el romance que alimenta la trama mientras que los bares en los que habita la rumba prestan escenario al conflicto.

Narra la historia de dos familias que viven enfrentadas en el mismo barrio

Un elenco de artistas que cantan, bailan y tocan todos los instrumentos genera el espectáculo rítmico y visual que hace de Mayumana un grupo único, aplaudido por más de medio millón y medio de espectadores en España desde su debut en 2001.

Con su concierto en un abarrotado Palau Sant Jordi para poner broche de oro a la gira Rumba a lo desconocido, Estopa cerró otra etapa de éxito antes de regresar a la tarea de la composición para abordar su nuevo álbum, no sin antes haber llamado la atención del creador de Mayumana, Boaz Berman, que seducido por la música y las canciones de los hermanos Muñoz, las eligió para crear la historia y alimentar la banda sonora de su nuevo espectáculo.

En este montaje, la familia Muñoz toma vida y regresa a los bares en los que todo comenzó para disfrutar de su música en una nueva dimensión como es la que otorgan los ritmos y bailes de Mayumana.

El espectáculo comienza con Malabares, del álbum Voces de ultratumba (2005); seguido de El Run Run, de Allenrock (2008), un tema que adquirió mayor repercusión cuando se lanzó como primer sencillo del disco Estopa X Anniversarivm interpretado junto a Rosario Flores, en 2009. Tras estas canciones llegará Ke pasa!?, de Destrangis (2001); y la famosa La raja de tu falda, del disco Estopa (1999), que lanzó a la fama a los hermanos David y José Muñoz. Paseo, Miriam (tema inédito que da nombre a la protagonista), Partiendo la pana, Primavera, Cacho a cacho, Gafas de rosa y Demonios anticipan un final de espectáculo con Como Camarón, un tema salido de la maqueta que el dúo sacó a la luz en 1999; Tu calorro (1999) y Pastillas para dormir, de Rumba a lo desconocido (2015).

Uno de los directores del montaje, Boaz Berman, explica que Rumba! está "creado desde el corazón y desde las entrañas". Desde el primer momento de su concepción "Geri y yo nos sentimos firmemente comprometidos para crear una historia de amor con las canciones de Estopa a través del lenguaje rítmico de Mayumaná". El objetivo era "romper con ciertos límites artísticos y en el proceso sentimos que con Rumba! Mayumana ha entrado en un territorio nuevo e inexplorado en movimiento, ritmo, coordinación y música". Para Boaz y Geri Berman, este salto a lo desconocido ha sido "muy excitante y emocional, y estamos particularmente agradecidos por disfrutar de la oportunidad de hacer esto juntos, como colaboradores artísticos y como marido y mujer".

La emigración de la familia Muñoz desde Zarza Capilla (Badajoz) a Cornellá de Llobregat (Barcelona) plantó la semilla de la que nacería Estopa. Allí, los padres de David y José regentaban un bar donde los entonces niños se empaparon de los éxitos del momento de Los Chichos, Los Chunguitos, Bordón 4 o Los Amaya. De la fábrica de piezas para automóviles en la que empezaron a trabajar, los jóvenes saltaron a grabar discos y a los escenarios. En 1999 se produjo el debut arrollador de Estopa que, con su homónimo primer álbum, estableció un hito para un artista novel vendiendo más de 1.700.000 discos y poniendo en marcha su primera gran gira por España y América Latina.

Desde entonces y hasta su último álbum, Rumba a lo desconocido, publicado en octubre de 2015, con el que han mantenido su tradición de artista multiplatino y han girado una vez más por España, México y Argentina, Estopa ha publicado nueve álbumes de estudio, vendiendo más de cuatro millones de discos.

Por su parte, Mayumana -surgido en 1996- cuenta en la actualidad con más de 80 integrantes pertenecientes a distintas etnias y nacionalidades, que configuran tres grupos de artistas que operan simultáneamente en distintos países.

stats