Medina Azahara cuenta su historia

El grupo presenta su biografía oficial, 'De Córdoba al mundo', que recoge testimonios de casi todos sus integrantes y de otros artistas como Alejandro Sanz, Miguel Ríos o El Barrio

Paco Ventura y Manuel Martínez, en el concierto ofrecido el pasado enero en el Gran Teatro.
Paco Ventura y Manuel Martínez, en el concierto ofrecido el pasado enero en el Gran Teatro.

Medina Azahara ya tiene biografía oficial, una documentada narración que revisa sus 35 años de trayectoria, con casi 200 fotografías y numeroso material que forma parte de su archivo. El trabajo de Carmen Molina y Zafyro Giménez con la banda, especialmente con su cantante, Manuel Martínez, ha dado como resultado esta obra que incorpora textos de Alejandro Sanz y Christian Gálvez, así como testimonios de otros artistas y grupos (de órbitas muy distintas pero coincidentes en su admiración por la formación cordobesa) como Miguel Ríos, Mägo de Oz, David DeMaría, Rosa López, Barón Rojo, Cantores de Híspalis, Marea, El Barrio y Saratoga.

"Es la primera biografía que se hace del grupo. Llevábamos tiempo con la idea de sacar adelante este proyecto pero no encontrábamos a la persona adecuada, hasta que Carmen Molina, amiga y fotógrafa profesional en revistas de música, me propuso hacerlo. Así que decidimos tirar hacia delante contar todas nuestras experiencias de antes y de ahora", explica Martínez. Medina Azahara. De Córdoba al mundo, que ha sido financiada por el propio grupo, se presenta esta semana en Madrid y Córdoba.

El libro incorpora testimonios de "prácticamente todos los miembros que ha tenido la banda: a todos se les ha preguntado y todos los que han querido colaborar, de antes y de ahora, han participado en la biografía", explica el cantante, que considera que es una obra "bastante completa" porque además el material gráfico es abundante y revisa los diferentes periodos por los que ha pasado la banda desde sus inicios hace tres décadas y media.

Un relato coral, por tanto, que integra material inédito gracias al trabajo de Molina, que han intentado "recopilar cosas que nadie tuviese y no hubieran salido a la luz, si bien hoy en día con internet es difícil", y más cuando se trata de un grupo tan expansivo y popular como Medina Azahara.

Para la banda era importante que "artistas que en las entrevistas siempre han dicho que están vinculados a Medina Azahara de alguna forma" tuvieran presencia en el libro: "Por ejemplo, Alejandro Sanz se ha considerado siempre muy fan del grupo, ha dicho que en sus raíces está la música de Medina, y hemos querido que él y otros participen y cuenten su pequeña historia".

"Es un proyecto que nos hacía mucha ilusión y sabemos que nuestros seguidores van a acoger el libro con entusiasmo", señala Martínez, que destaca que "mucha gente en las redes ya lo está comentando y deseando comprarlo". La venta será fundamentalmente on line y en los actos del grupo, que en las próximas semanas tiene previstas firmas, además de en Madrid y Córdoba (próximo viernes, sala Hangar, 20:00), en Jaén, Almería, Granada, Barcelona y Zaragoza.

"Tenemos ganas de que la gente lo tenga en sus manos y que opine", añade Martínez, que como miembro más veterano ocupa un papel principal en la obra. "Nunca he dejado la banda, siempre he estado presente y se recoge un poco más de mis primeros pasos que de los demás. Pero Medina Azahara es todos los que alguna vez han formado parte de ella. Y hay gente que ha estado muchísimo tiempo". Actualmente, junto a Martínez figuran Paco Ventura, Manuel Ibáñez, Juanjo Cobacho y Nacho Santiago. Pablo Rabadán, Alfonso Ortega, Pepe Bao, Charly Rivera y Manuel Reyes han sido otros integrantes de la formación.

Medina Azahara está inmersa en la gira de presentación de su disco Las puertas del cielo, que arrancó en el Gran Teatro de Córdoba el pasado mes de enero con un emotivo concierto y que ha pasado ya por numerosas ciudades: "Estamos recorriendo el país y deseando que terminen las elecciones y la cosa se anime un poco más. La gente está muy contenta con lo que estamos presentando, ha respondido de una forma estupenda al disco nuevo". Y en el horizonte de los próximos meses, una nueva fecha en Córdoba, el 5 de septiembre en el Teatro de la Axerquía.

stats