Medina Azahara inmortaliza sus 30 años con un recopilatorio y ocho temas inéditos
El grupo cordobés, máximo referente vivo del rock andaluz, publica un pack de tres CD que incluye 30 temas grabados en un concierto en directo y nuevas canciones que muestran la buena salud de que goza

Para Medina Azahara, 30 años de música significan 16 discos de estudio, seis en directo, más de un millón de copias vendidas, una Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un Premio de la Música a la mejor canción de rock por Córdoba y al mejor álbum de rock por Aixa, más de 200 canciones compuestas y miles de conciertos en los que se han entregado a sus seguidores, que siguen fieles a su original sonido. A día de hoy es el máximo exponente del llamado rock andaluz, un estilo surgido en los años 70 que significó una revolución cultural y musical.
Pero 30 años no son nada para una banda que muestra en cada uno de sus directos la ilusión y la fuerza de sus inicios, una conexión con el público de la que pocos grupos pueden presumir y unas inmensas ganas de continuar con su rica trayectoria, que celebra ahora con el pack recopilatorio 30 años y la historia continúa, un trabajo que presentó ayer en el Alcázar de los Reyes Cristianos.
Esta caja de edición limitada contiene un DVD que incluye más de 240 minutos de grabación del concierto que ofrecieron el pasado 20 de noviembre en el Palacio de Deportes de Madrid y en el que contaron con la colaboración de varios artistas invitados como La Húngara, Carlos de Sôber, Cuchi de Marea, Manuel Ángel Martínez de Estirpe, Leo Jiménez de Saratoga o Marcos de Requiem, entre otros.
En esta actuación Medina Azahara tocó temas como Aya. Recuerdos a flamenco, Origen y leyenda, Favorita de un sultán, Córdoba, Tierra de libertad, Se me olvidó o Necesito respirar, entre otros muchos, que forman parte de este DVD. Además, 30 años y la historia continúa, que ya está a la venta, incluye un libro de 40 páginas con fotos del grupo y comentarios de los miembros y tres CD, dos de ellos con el contenido del concierto y un tercero con ocho temas inéditos.
El vocalista del grupo, Manuel Martínez, el único miembro que queda de la banda que surgió en 1979, manifestó que éste es "un disco que hemos hecho con todo el cariño del mundo" y que contiene 30 canciones en directo "hechas con el corazón, con la fuerza y la ilusión que tenemos".
Martínez explicó que 30 años y la historia continúa es "un trabajo que teníamos que presentar en Córdoba porque es nuestra ciudad, porque siempre la representamos allá donde vayamos: nos da igual estar en Nueva York, en Nueva Jersey, en México o en Honduras, porque siempre nos sentimos cordobeses".
Por su parte, el guitarrista Paco Ventura aseguró que "Medina Azahara debe siempre agradecer a Córdoba el hecho de ser fuente e inspiración, el motivo para regresar a casa y tener ganas de trabajar", porque para el grupo "es de necesidad vital permanecer en esta ciudad". Prueba de ello es que cuando la banda tenía extensas giras de más de 150 conciertos al año se les planteó mudarse a Madrid y "dijimos que no porque Córdoba necesitaba a Medina Azahara y Medina Azahara necesitaba a Córdoba para vivir", recordó Ventura. "Nos tenéis aquí para lo que queráis, porque vamos a seguir para que Córdoba sea un nombre que todo el mundo conozca, que quiera visitar y que anhele venir", expuso el guitarrista al alcalde, Andrés Ocaña.
Por otro lado, Carlos Martínez, director artístico de la discográfica Avispa, expuso que el disco se ha grabado en directo por deseo expreso de la banda, que quería mostrar de esta manera el buen estado de salud que tiene y que esto es un punto y seguido para ella. "Nunca pensamos que saldría algo tan bonito como esto", añadió. Para finalizar, Francisco Martínez, presidente de Avispa, entregó una placa conmemorativa al grupo por su larga y exitosa trayectoria.
En la presentación del álbum, Ocaña explicó que el Ayuntamiento quiere "devolverle parte de todo lo que ellos han dado" por la ciudad durante tantos años. "Han llevado el nombre de Córdoba con mucho orgullo a todo el mundo y Córdoba tiene una deuda impagable con Medina Azahara", apuntó. El alcalde aseguró que para Córdoba la banda es un icono "casi tan importante como el caballo de las Tendillas", algo que todo el mundo identifica con la ciudad.
Como colofón a esta presentación, el grupo firmó ayer por la tarde ejemplares de su último trabajo y de discos anteriores en El Corte Inglés. Los seguidores que quieran asistir a uno de sus directos podrán hacerlo, por el momento, el 29 de abril en Dos Torres y el 30 en Ulea (Murcia).
También te puede interesar
Lo último