Multiversos y amalgama de voces
El músico granadino Antonio Arias cierra la jornada con un espectáculo de "vanguardia sonora y poesía astronómica" en el Teatro Góngora

El Multiverso del músico granadino Antonio Arias cerró ayer la jornada de Cosmopoética con un espectáculo que unió "vanguardia sonora y poesía astronómica". El autor, que participó en el ciclo Poesía en Do Menor en el Teatro Góngora, se introdujo en una tercera dimensión mediante la proyección del cielo, la Tierra, armonías ancestrales o los sonidos espaciales. Otra de los protagonistas de ayer fue María Rosal, que hizo una lectura poética comentada en la Facultad de Ciencias del Trabajo, mientras que Juana Castro ofreció una Clase Magistral en la Casa Góngora.
En el apartado de La voz de los poemas, Javier Gato, Jamila Medina y José Ignacio Fernández realizaron una lectura en la Sala Orive mientras que Agustín Fernández Mallo protagonizó una acción poética.
La programación hoy se traslada hasta el mercado de Huerta de la Reina, donde habrá una intervención poética. Por otra parte, La manzana poética contará con Almudena Gúzman (a las 10:00 en la Facultad de Medicina) y Ana Rosetti a las 12:30 en el Instituto Séneca.
La clase magistral hoy correrá a cargo del argentino Andrés Neuman, titulada ¿Cómo se escribe un poema?, que se celebrará a las 12:00 en la Casa Góngora. En La voz de los poemas participarán Iona Gruia (Rumanía) y Vicente Luis Mora (a las 18:00); Andrés Neuman y Mariano Peyrou (ambos argentinos), a las 19:00, y Juana Castro y María Rosal a las 20:30, todo en la Sala Orive. Por último, a las 22:00 Poesía en Do Menor contará con Sr. Chinarro, cuya actuación se celebrará en la sala principal del Teatro Góngora.
También te puede interesar
Lo último