París dedica una muestra a Napoleón desde un enfoque plural
París alberga desde ayer una exposición que aborda la figura del emperador Napoleón Bonaparte desde una óptica plural, con presencia de distintos países europeos y en la que destaca un boceto del pintor Francisco de Goya sobre el 2 de mayo de 1808 en Madrid.
Napoleón y Europa pretende no solo dar testimonio de la ambición europea de Napoleón entre 1793 y 1815 sino también retratar las múltiples reacciones que surgieron en toda Europa, tanto de adhesión como de resistencia, con la recolección de 250 obras procedentes de una cincuentena de museos del continente.
Emilie Robbe, comisaria de la muestra, explica que la idea es "descubrir al público francés una visión totalmente nueva, poco habitual para él, caleidoscópica, que no es francocéntrica sino un cruce de todas las miradas sobre Napoleón".
La exposición "ha confrontado piezas venidas de toda Europa para hacerlas dialogar" entre sí, siendo ese "diálogo" entre las distintas partes del conflicto la espina que vertebra un discurso cronológico, según Robbe.
A lo largo del recorrido, la propaganda cobra un valor inmenso, tanto de un lado como del otro, en lo que suponen los símbolos para promocionar el poder del nuevo emperador francés en todo el mundo.
No hay comentarios