Pepe Espaliú, el hombre y el artista
El Centro de Arte dedicado al creador cordobés, fallecido en 1993 a causa del sida, abre hoy sus puertas en la calle Rey Heredia con el objetivo de reivindicar su obra y subrayar su componente social


El Centro de Arte Pepe Espaliú, que muestra a través de 37 obras la trayectoria de este artista cordobés con voluntad didáctica y con el objetivo de destacar su vertiente social, abre esta tarde sus puertas a partir de las 20:00. Es un espacio que mantendrá viva la memoria del creador, fallecido a causa del sida en 1993 y que es la principal figura que Córdoba ha dado al arte contemporáneo.
El equipamiento, ubicado en una casa rehabilitada de propiedad municipal en la calle Rey Heredia, junto a la sede de Vimcorsa, supone la culminación de un proyecto en el que confluyen dos estrategias: la recuperación del patrimonio y la adecuación en la ciudad de nuevos espacios para la cultura.
El centro, que será inaugurado por el alcalde, Andrés Ocaña, acoge las 37 obras de Espaliú que posee el Ayuntamiento, 33 de las cuales fueron adquiridas en 2008 al padre del artista, ya fallecido. Pinturas, esculturas, vídeos, manuscritos, fotografías y objetos personales serán exhibidos en las dos plantas del centro, que también acogerá actividades sobre la figura de Espaliú.
Esta instalación plantea una visión global del artista y la persona y aspira a exponer de manera temporal en el futuro otras obras que son propiedad de familiares y amigos del cordobés.
La planta baja del edificio está dedicada a la pintura. En ella, una vitrina muestra los catálogos de las grandes exposiciones que diversas instituciones (el Museo Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona...) han dedicado al artista. También se exhibirán las dos versiones (la de San Sebastián y la de Madrid) de Carrying, una de sus obras más conocidas, así como el vídeo de su última performance, El nido.
La escultura será la protagonista en la planta superior. El público podrá contemplar algunas piezas inéditas o muy poco vistas hasta el momento, así como su conocida serie de muletas. La exposición se completa con una sala dedicada a los dibujos.
1 Comentario