Pink Tones recupera en el Gran Teatro los universos oníricos de Pink Floyd
La banda propone un espectáculo de casi tres horas, incluido en su gira 'Steel Breeze', que revisa la trayectoria de la banda británica La implicación emocional es la clave de su éxito

Pink Floyd en el Gran Teatro, en espíritu. El grupo Pink Tones visita Córdoba (20:30, con las entradas agotadas) en el marco de su nueva gira, Steel Breeze, un viaje de casi tres horas de duración por lo mejor de la discografía de la banda británica y que aspira a transportar al espectador a los universos oníricos de la música creada por los famosos autores de The Dark Side of the Moon o The Wall.
Para crear sus espectáculos en directo, Pink Tones parte de la premisa de que la atemporal música de Pink Floyd no debería morir con el grupo original. El resultado de su trabajo es un show respetuoso y con alma, alejado de la fácil tendencia del disfraz y la caracterización para optar por un formato que los fans de Pink Floyd reconozcan como auténtico, intenso y hecho con buen gusto. Además de una cuidada puesta en escena y un sonido que ha cosechado inmejorables críticas, sus señas de identidad y lo que distingue los conciertos de Pink Tones de otros espectáculos similares más comerciales es que no se trata de un grupo de músicos que de manera académica ejecuta la música de Pink Floyd, sino que lo que experimenta el público es el contacto con una banda de rock que muestra una implicación emocional y una pasión tan intensa que logra convertir el concierto en todo un viaje para los sentidos.
En 2015 Pink Tones cumple 11 años. Más de una década dedicados a afinar espectáculos precisos, elegantes y, a la vez, llenos de energía, sin caer en lo fácil, estudiando palmo a palmo la extensa obra de los Floyd, una de las bandas más creativas del siglo XX, sus paisajes sonoros, su técnica, los entresijos de sus actuaciones. No es una banda al uso y su actitud dista mucho de la de los llamados grupos covers o expertos en tributos. En sus conciertos se muestran sobrios, sin estridencias, dejando que la música fluya y sea la verdadera protagonista. "No nos sentimos -afirman- un grupo tributo, y al igual que una orquesta filarmónica interpreta a Mozart, nosotros interpretamos a Pink Floyd".
Steel Breeze es la continuación lógica de su anterior gira, One of these days 2014, que fue también un gran éxito de público. Con llenos absolutos en la mayoría de los escenarios que pisaron y un público rendido ante la calidad, la honestidad y el "toque especial" que la formación imprime a sus interpretaciones, el nuevo tour es Pink Floyd en estado puro y la gira más ambiciosa que Pink Tones ha emprendido hasta la fecha.
Los componentes de Pink Tones son Álvaro Espinosa (voz y guitarra principal), Nacho Aparicio (teclados), Toni Fernández (batería), Cefe Fernández (bajo y voz), Pipo Rodríguez (saxo, guitarra y voz) y, como artistas invitadas, Cristina López y Ángela Cervantes (coros).
Nick Mason, Richard Wright, Roger Waters y Syd Barrett fueron hace medio siglo los fundadores de Pink Floyd, que debutó con el álbum The Piper at the Gates of Dawn en 1967.
También te puede interesar