La Pulsera Turística ahorra un 50% en los monumentos municipales
El objetivo es aumentar el turismo, el empleo en el sector hostelero y las pernoctaciones

La nueva iniciativa para promover el turismo en Córdoba se lleva en la muñeca. Los tenientes de alcalde de Cultura, María del Mar Téllez, y Turismo, Pedro García, presentaron ayer la Pulsera Turística, un proyecto nacido de la colaboración entre ambas delegaciones para fomentar el turismo y las pernoctaciones de los visitantes e incrementar el empleo, sobre todo en el sector de la hostelería. Esta pulsera de colores no solo servirá para completar el atuendo de los turistas, sino que también les permitirá visitar los principales monumentos y museos municipales de la ciudad por un precio reducido, ya que el coste total de los edificios es de 18 euros y con la pulsera se reduce hasta los 8,40. Los cinco emplazamientos turísticos que se ofrecen dentro del plan son el Alcázar de los Reyes Cristianos, los Baños del Alcázar Califal, el Museo Julio Romero de Torres, el Museo Taurino y la Posada del Potro, donde se alberga el Centro Flamenco Fosforito.
"Nuestra visión del turismo está muy ligada a la cultura y al patrimonio", afirmó García, quien insistió en la estrecha colaboración que van a mantener los dos departamentos a partir de este momento. La delegada de Cultura reiteró la necesidad de trabajar mano a mano con la Delegación de Turismo, ya que el turista cultural, al que le interesa descubrir el patrimonio de Córdoba, es el que tiene el mayor poder adquisitivo, lo que se traduce en un incremento en el número de pernoctaciones. "El patrimonio y la actividad cultural son el eje fundamental del sector turístico de la ciudad y nos comprometemos a trabajar conjuntamente para que haya un desarrollo económico y de empleo de calidad en el sector", completó Téllez. En la primera tirada se han fabricado 1.000 unidades, pues es un proyecto completamente nuevo, pero desde la Delegación de Cultura se espera que sea acogido con éxito por los turistas. "Queremos ver muchas pulseras en las manos de los visitantes", manifestó con entusiasmo Téllez. Además, destacó que "desde el Ayuntamiento se apuesta por la pulsera porque la cultura es un bien con el que nos podemos enriquecer todos".
La Pulsera Turística se puede ya adquirir en cualquiera de los edificios colaboradores con la iniciativa, así como en los Puntos de Información Turística: la plaza de las Tendillas, la estación de tren y el Centro de Recepción de Visitantes. Los estudiantes y las familias numerosas podrán disfrutar de un mayor descuento, ya que el precio para estos dos grupos es de 4,5 euros. Además, tanto los jubilados como los menores de 14 años entrarán de forma totalmente gratuita al Alcázar, los Baños Califales y los otros tres museos. Hay que tener cuidado con la pulsera porque, aunque no tiene caducidad y se puede acceder a los monumentos tantas veces como se quiera y permanecer en ellos el tiempo que se desee, si se rompe o se manipula pierde su valor.
También te puede interesar
Lo último