El Reina Sofía inaugura una muestra monográfica sobre Val del Omar

El Día / Córdoba

06 de octubre 2010 - 05:00

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía inauguró ayer Desbordamiento de Val del Omar, una gran exposición monográfica sobre el cineasta granadino, que estará abierta hasta el 28 de febrero de 2011. Córdoba tiene una especial vinculación con la figura de José Val del Omar (Granada, 1904-1982), el mayor innovador del séptimo arte en la historia del cine español, a través de la Filmoteca de Andalucía, donde se encuentran depositados los fondos fílmicos del cineasta, que además tiene dedicada una de sus salas. Según el comisario de la exposición, Eugeni Bonet, "exponer a Val del Omar, supone el reto de recoger su huella, sus ideas, más allá de una obra que escapa del sentido habitual y clausurado del término". Por ello, la exposición abarca, además de sus obras cinematográficas principales y fotografías, restos de sus proyectos cercenados o inconclusos, documentos sonoros, sus máquinas, escritos, gráficos y collages que reflejan lass desbordantes ideas del cineasta.

La exposición intenta perseguir esa experiencia de inmersión audiovisual, polisensorial incluso, y se desglosa en siete áreas que abarcan la actividad del creador desde 1930 hasta su muerte: La época de las Misiones Pedagógicas, Poesía de la técnica, Tríptico Elemental de España, Aguaespejo granadino (La gran siguiriya), Fuego en Castilla (tactilVisión del páramo del espanto), Acariño galaico (De barro), y Laboratorio PLAT: tientos en Picto-Lumínica-Audio-Táctil.

La gerente de la Fundación Córdoba Ciudad Cultural, Carlota Álvarez Basso, ha formado parte del comité asesor de esta muestra monográfica durante los dos últimos años. Junto a ella, están integrados en el comité Piluca Baquero Valdelomar, José Luis Chacón, Román Gubern y Gonzalo Sáenz de Buruaga.

Esta muestra monográfica sobre Val del Omar ya estuvo en el Centro José Guerrero y la Cripta del Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada entre el 13 de mayo y el 4 de julio de este año y posteriormente viajará a Barcelona.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

¡Por fin solo! | Crítica de teatro

Un tercio fenomenal

Lo último