Rivera de la Cruz reflexiona sobre 'La importancia de las cosas'
El amor y las segundas oportunidades centran la nueva novela de la escritora


La escritora Marta Rivera de la Cruz (Lugo, 1970) habla de las "segundas oportunidades de la vida" en su nuevo libro, La importancia de las cosas (Planeta), que cuenta la historia del profesor universitario Mario Menkell, cuya monótona vida cambia de golpe después de heredar un piso repleto de los objetos más variopintos, dejados por un inquilino suicida, el solitario coleccionista Fernando Montalvo.
"Las cosas nos pueden complicar la vida", explicó ayer la autora, tras subrayar el doble significado del título del libro, una referencia a objetos materiales, pero también a la amistad, el amor y la capacidad de superación. Soldados de plomo, gramolas antiguas, miniaturas, porcelanas, huchas y muchos otros objetos no dejan un hueco libre en el piso de 100 metros cuadrados en el barrio de Chueca, herencia de una tía de Menkell, donde Montalvo se ahorcó.
A falta de familiares o amigos del difunto, Menkell tiene que hacerse cargo de sus pertenencias. Al mismo tiempo, su compañera de trabajo Beatriz Millares (de quien el profesor está enamorado en secreto hace años) le confiesa que se ha separado de su marido y acaba mudándose al piso, con la condición de ayudar a Menkell a embalar y catalogar los muchos objetos que abarrotan el hogar.
"A Menkell no le importa el reconocimiento ni el dinero o el prestigio social, pero sí se anima ante la posibilidad de conquistar a Beatriz y esa situación puede ser una manera de cambiar sus vidas", precisó Rivera de la Cruz, que subraya que "el amor es el catalizador de la novela" y que el tema de la obra es "la repesca, la superación y la segunda oportunidad".
No hay comentarios