Scarlett Johansson ilumina la cartelera

estrenos

La nueva cinta de Luc Besson, 'Lucy', convierte a la actriz en una máquina de matar El humor aterriza en las salas con 'Infiltrados en la Universidad'

La actriz neoyorkina se convierte en 'Lucy' en una mujer de armas tomar al más puro estilo Besson.
La actriz neoyorkina se convierte en 'Lucy' en una mujer de armas tomar al más puro estilo Besson.

Bajo la mirada cinematográfica del director francés Luc Besson, la gran pantalla ha visto nacer a algunas de las mujeres de armas tomar más duras de los últimos años. A la mortífera Nikita (1990) interpretada por Anne Parillaud, a la Leeloo de El Quinto Elemento que hizo a Milla Jovovich teñirse el pelo de aquel inolvidable color naranja y a la aprendiz de asesino en la que se convirtió una jovencísima Natalie Portman para León, el profesional se une ahora Lucy, protagonista de la película homónima que llega hoy a las salas cordobesas. La encargada de meterse en la piel del nuevo antihéroe femenino de Besson no es otra que la famosa actriz Scarlett Johansson, que comparte protagonismo con el popular Morgan Freeman.

La protagonista de Lucy es obligada a trabajar como mula para una banda criminal dedicada al tráfico de drogas. La historia da un giro cuando la bolsa que transportaba se rompe y, al contacto con su cuerpo, provoca una reacción con la que Lucy adquiere superpoderes: su capacidad cerebral, su velocidad y reflejos aumentan convirtiéndola en una verdadera máquina de matar. Lucy busca ayuda en el profesor Norman (Morgan Freeman), un científico que podría tener la llave de su salvación. Ese es el argumento en torno al que gira esta superproducción de ciencia ficción que fue estrenada en el mes de julio en Estados Unidos y ha cosechado críticas dispares: unas alaban la versatilidad de Scarlett Johansson encarnando un papel de mujer de acción en el que no se la ve habitualmente; otros se enzarzan contra una cinta dedicada exclusivamente al lucimiento de una actriz explosiva en lo que definen como una película de ciencia ficción como cualquier otra.

La Johansson no llega sola a la cartelera para las próximas semanas. Junto a ella pisan tierra firme otras tres cintas: la nueva entrega de la saga de baile Step Up, una divertida película de animación titulada Operación Cacahuete y otra superproducción que ha sido catalogada como la película más divertida del año: Infiltrados en la Universidad. Se trata de la secuela de Infiltrados en clase (2012), basada en una serie de televisión de los años 80, en la que Channing Tatum y Jonah Hill se infiltraron en un instituto haciéndose pasar por alumnos para desarticular una red de narcotráfico. En esta ocasión, la nueva misión lleva a los dos jóvenes policías Jenko y Schmidt la universidad. La irreverente pareja de agentes llegará a sentirse como en casa en el campus universitario e incluso se verán participando en el día a día de los estudiantes, integrándose en grupos como el equipo de fútbol o el de teatro bohemio.

Con esta cinta los directores Philip Lord y Chris Mille demuestran que estos locos agentes no son personajes de usar y tirar, y como muestra volverán a hacer reír al público en una refrescante comedia hollywoodiense que hará las delicias de los amantes del divertido género buddy-film.

stats