La Caja Negra
Carlos Navarro Antolín
El congreso de las guayaberas
Cultura
El XXIV Festival de Música Contemporánea de Córdoba rendirá homenaje este año a Luis de Pablo, Antón García Abril y Cristóbal Halffter y la generación del 51, que se celebrará entre el 23 de marzo y el 1 de abril con seis conciertos en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. El certamen, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de la capital, abrirá con el pianista Ricardo Descalzo.
Así fue presentado por la delegada del área, Marián Aguilar, y el director artístico del festival, Juan de Dios García Aguilera, que han destacado la importancia del "festival más longevo de música contemporánea y uno de los más antiguos de España", además de estar ya "muy consolidado" en la agenda cultural de la ciudad y gozar de "un gran impulso gracias al reconocimiento del público" y una programación "que se hace con gran cuidado y una línea de acción pedagógica y divulgativa", ha incidido Aguilar.
Así, el director artístico de la cita ha abundado en el homenaje a Luis de Pablo, Antón García Abril y Cristóbal Halffter, por pertenecer a "un grupo de músicos que consiguieron levantar en una época muy triste y aislada después de que los grandes compositores se exiliaran en México y Argentina". El homenaje consiste en que a lo largo de los seis conciertos, los músicos invitados tocarán alguna obra representativa de estos compositores.
Así, el director artístico del festival ha expresado la importancia de mantener la cita durante 25 años "con un esfuerzo digno de admirar". Además, ha incidido en la necesidad de poner la música clásica al día porque sin ello, "estaría muerta".
"Se trata de lo que los compositores clásicos hacen hoy en día y la estética se corresponde con la actualidad". Para García Aguilera "es importante porque genera patrimonio y hay gente joven que está estudiando esta carrera, es importante que realce su actividad profesional".
Todos los conciertos se realizarán en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco a las 20:00. La entrada es libre hasta completar aforo.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
La Caja Negra
Carlos Navarro Antolín
El congreso de las guayaberas
El balcón
Ignacio Martínez
Runrunes y guasapes
Salud sin fronteras
Reto pendiente de la equidad
No hay comentarios