La actriz catalana Montserrat Julió muere a los 87 años
Madrid/La actriz y escritora Montserrat Julió (Mataró, Barcelona) ha fallecido a los 87 años, según informó ayer la Fundación Aisge, que recuerda que la artista fue "una de las grandes voces catalanas del exilio" e intérprete de más de 50 películas, entre ellas Las truchas o El puente. La fundación explica en una nota que la actriz falleció el pasado jueves en Madrid, donde residía con la también artista barcelonesa Carla Cristi, a consecuencia de un tumor que le habían detectado en diciembre.
La actriz vivió hasta los diez años en su pueblo natal pero al concluir la Guerra Civil su familia huyó a Francia: "Tiramos el coche por un barranco. No llevábamos maletas y cruzamos los Pirineos nevados con ropa de domingo. Las mujeres fuimos a refugios, pero los hombres acabaron en un campo de concentración", recordaba en su libro Mi buena estrella (2013).
El entonces cónsul de Chile en Francia, el poeta Pablo Neruda, fletó el buque Winnipeg para la evacuación de unos 2.000 refugiados hacia su país, y allí se embarcó con parte de su familia.
Julió volvió a España en 1956 y empezó a hacer teatro en Cataluña; luego vendrían hasta 50 películas, una de ellas La tía Tula, de Miguel Picazo.
En los 60 hizo Zampo y yo, la película en que se estrenó Ana Belén descubierta por Luis Lucia, y en la década siguiente La novia ensangrentada, de Vicente Aranda. De ahí pasó al "fantaterror" ideado por Paul Naschy (El espanto surge de la tumba, La rebelión de las muertas), pero cambió de rumbo con una larga sucesión de papeles en títulos propios del destape (Vida conyugal sana, Sex o no sex, Tocata y fuga de Lolita, Los nuevos españoles).
A lo largo de esa etapa actuó en varias ocasiones para Roberto Bodega y junto a José Sacristán o Alfredo Landa.
En televisión hizo numerosos programas de teatro grabado y series de los 90 como Farmacia de guardia.
No hay comentarios