Virginia y la verdad

Crítica de teatro

La Costura Teatro lleva los martes de este mes a escena Las verdades de Virginia Woolf, en La Inaudita

Rosa Montero pone fin a la historia de la detective Bruna Husky con la novela "más vertiginosa" de la saga

Obra de teatro Las verdades de Virginia Woolf
Obra de teatro Las verdades de Virginia Woolf / E. D. C.
Máximo Ortega

20 de febrero 2025 - 13:40

La ficha

**** Las verdades de Virginia Woolf, de La Costura Teatro. Reparto: María José Lucena y Eduardo M. Clavería. Dirección: Eduardo M. Clavería. Texto: María José Lucena. Escenografía: Silvia Jurado. Espacio sonoro: Nolasco Díaz- Alcaide. Lugar: La Inaudita. Fecha: 18 de febrero. Entrada: 3/4.

Qué mejor forma de aparcar un rato el streaming o la competición futbolera de turno para acudir cualquier martes de este mes a la librería La Inaudita y ver una de las funciones que La Costura Teatro realizará con su obra Las verdades de Virginia Woolf.

La compañía cordobesa abre este ciclo de Los martes, escena con un monólogo íntimo muy adecuado a este espacio cultural. Arropada por público cercano, Virginia Woolf compartirá su última noche para abrirse en canal y contar verdades tan incomodas como humanas. Frente a ella permanecerá la mayor parte del tiempo su impertérrito esposo Leonard convertido en muro donde resuena el soliloquio de Virginia basculado por emociones que afloran a través de recuerdos felices y también amargos. Sumida en la depresión e incapaz de afrontar los acontecimientos que ocurren en plena Segunda Guerra Mundial, bajo el estruendo de los bombardeos, privada del apoyo de sus amistades y sin esperanza alguna de recuperar una vida feliz, Virginia llena de piedras los bolsillos de su abrigo antes de lanzarse al Río Ouse para acabar con tanto sufrimiento.

La Costura Teatro confecciona una puesta en escena cuidada y sencilla con elementos mínimos y algún detalle sonoro para que la palabra pueda fluir a través del cuerpo y voz de su creadora y también intérprete. María José Lucena se sumerge en un papel complejo que le obliga a bucear profundo y cumple con solvencia. Presta sus emociones con generosidad y no dejó indiferente al público asistente que aplaudió con fuerza su trabajo al finalizar la representación.

A estas alturas todo el mundo sabe de la vida y obra de Virginia Woolf, aunque sea de oídas. En la historia prevalecerá su imprescindible aportación a la literatura contemporánea y en el imaginario popular la mujer adelantada a su tiempo e incomprendida, comprometida consigo misma y en lucha permanente contra sus demonios internos. Ambas partes debemos apreciar de esta mujer que vivió su verdad sin máscaras hasta el final.

stats