
EL POLIEDRO
Tacho Rufino
Alguien miente, ¿o son todos?
El parqué
La Bolsa española subió el 0,75% ayer impulsada por el alza de los bancos, que le permitió terminar cerca de 13.500 puntos y de los máximos anuales registrados a finales del mes pasado.
El Íbex 35 ganó 100,8 puntos, ese 0,75%, hasta 13.456,1 puntos, con lo que cerró a menos de 30 puntos del máximo anual registrado el pasado 25 de marzo. Las ganancias anuales se elevan al 16,05%.
En Europa, con el cambio del euro en 1,1384 dólares y una apreciación del 0,17%, París ganó el 0,5%, Milán el 0,31%, Fráncfort el 0,13% y Londres el 0,02%.
A pesar de la leve caída de los futuros sobre los índices estadounidenses, la bolsa aprovechaba la subida de Wall Street del viernes, cuando el Dow Jones de Industriales subió el 0,05, el S&P 500 el 0,74% y el Nasdaq Composite el 1,26%.
En Asia, y después de que China dijera que tiene “plena confianza” en lograr este año su objetivo de crecimiento del 5% pese a la guerra comercial, subieron Tokio, el 0,38%, y Seúl el 0,1%, mientras que Hong Kong cayó el 0,04% y Shanghái el 0,2%.
En España se había publicado el aumento de las ventas minoristas en marzo (el 3,6%) y que el paro del primer trimestre (EPA) creció en 193.000 personas, con la tasa de desempleo situada en el 11,36%, tres cuartos de punto más que al cierre de 2024.
El apagón en España y en parte de Europa apenas afectó a la negociación bursátil. El barril de petróleo Brent se abarataba el 1,82%, hasta 65,65 dólares, con lo que volvía a niveles del comienzo de Semana Santa.
También te puede interesar