Abengoa pone en marcha una planta solar en El Carpio que abastecerá a unos 26.000 hogares
La infraestructura consiste en 60.500 espejos dispuestos en unas 110 hectáreas
La compañía internacional Abengoa y JGC Corporation, empresa especializada en ingeniería, han puesto en funcionamiento Solacor 1, su primera planta termosolar conjunta en la localidad de El Carpio. La infraestructura consiste en 60.500 espejos dispuestos en unas 110 hectáreas. Así, desde Abengoa informaron que la central producirá energía que permitirá abastecer a unos 26.000 hogares. La plataforma solar carpeña operará con dos plantas y la segunda de ellas "entrará en operación próximamente", según aseguraron desde la compañía, que mantendrá una participación del 74% en ambos proyectos.
Las dos plantas cuentan con un total de 121.000 espejos instalados en el campo solar que concentran la luz del sol para generar vapor a unas temperaturas de hasta 400 grados, en una superficie de más de 220 hectáreas, el equivalente a unos 300 campos de fútbol. El valor se utiliza para mover las turbinas de las dos plantas, que serán las que generen la electricidad. Desde Abengoa informaron que las dos centrales se beneficiaran de "la excelente radiación solar del municipio de El Carpio, una localización ideal por sus condiciones climatológicas". Además la compañía estimó que la energía renovable producida en las dos plantas es suficiente para abastecer hasta 52.000 viviendas y contribuirá a evitar la emisión de 63.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Abengoa es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas para el desarrollo sostenible en los sectores de medio ambiente. Por su parte, JGC es una firma de ingeniera que ha realizado unos 20.000 proyectos en más de 70 países en planes de hidrocarburos.
También te puede interesar
Lo último