Bodegas Jesús Nazareno, nuevo recurso turístico de Baena
Campiña Este
Las instalaciones se abren al público y ofrecen la posibilidad de contratar una cata de vino
Aqualia confirma la ausencia del parásito en la red municipal de distribución de agua de Baena
Baena se despide de las últimas monjas de San Francisco: "Las vamos a echar de menos"

Bodegas Jesús Nazareno de Baena y la empresa baenense Irving Cultural Projects han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de dar a conocer las instalaciones como un recurso turístico más del municipio, así como para poner en valor sus reconocidos vinos.
El presidente de la cooperativa vitivinícola, Cristóbal Tarifa, ha confiado en que se trate de un convenio “productivo” y ha indicado que nace “con la finalidad de poner en valor un recurso turístico más que son las Bodegas Jesús Nazareno, ya que son unas grandes desconocidas en Baena”.
Tarifa ha incidido en que este recurso turístico “puede funcionar porque está enclavado en las puertas del camino hacia el Parque Arqueólogo de Torreparedones”, si bien ha insistido en que para que ello funcione “todos los recursos ya existentes en Baena deben estar en pleno funcionamiento”.
Asimismo, el presidente de la Bodega ha explicado que en Montilla ha surgido una iniciativa junto a otros municipios de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, entre los que se encuentra Baena, para que los vinos dulces Pedro Ximénez, conocidos también como PX, sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y ha deseado que con el tiempo “se consiga”.
Por su parte, el gerente de Irving Cultural Projects, José Manuel Cano, ha destacado que la bodega se encuentra “en un lugar privilegiado en el acceso a Torreparedones” y ha apostado “por unir los esfuerzos de toda la sociedad baenense para hacerlo posible”, al tiempo que ha reconocido que “las bodegas van a sorprender porque son unas grandes desconocidas”.
Cano ha insistido en que “Baena también es vinícola y tiene una tradición muy importante y un grupo de socios que sigue manteniendo la tradición de este cultivo” de ahí que las visitas a las instalaciones incluyan una proyección donde se va a mostrar todo el proceso “desde la plantaciones de las vides hasta que termina la uva en el lagar”.
Las visitas a la Bodega Jesús Nazareno podrán ser guiadas, y ofrecen la posibilidad de contratar una cata de vinos, así como incluirán otra serie de actos que irán en consonancia, por lo que “comienza una nueva etapa con la que se quiere conseguir un acercamiento a la ciudadanía”.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Encendidos
Salud sin fronteras
Medicina, muerte y ciencia

Las dos orillas
José Joaquín León
Papables