Caja Rural firma con Asaja un acuerdo para modernizar el olivar
La firma CBH ejecutará los proyectos y los clientes de la entidad obtendrán ventajas

La Caja Rural y la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) han firmado un convenio por el que pretenden facilitar a los agricultores la reconversión del olivar tradicional a través de la firma CBH Innovación, que se encargará de ejecutar los proyectos. Así, Asaja y la entidad financiera apoyarán técnicamente y ofrecerán productos financieros en condiciones favorables a los olivicultores que deseen acogerse a este proyecto. Por su parte, la CBH asumirá los intereses que generen los créditos que soliciten los agricultores para la reconversión de sus olivares.
El presidente de Asaja, Ignacio Fernández de Mesa, aseguró que en estos momentos "no es necesaria una Ley del Olivar", sino que lo que hay que hacer es articular mecanismos para ayudar a los agricultores y "dotarlos de mayor tecnología para que consigan una mayor eficacia". Fernández de Mesa apuntó con este convenio "apostamos de forma decidida por el impulso del sector olivícola ante la alarmante crisis por la que atraviesa dicho cultivo".
El presidente de CBH, Máximo Cañete, explicó que el objetivo de la empresa es "ayudar al olivicultor mediante el asesoramiento especializado ante este tipo de proyectos y garantizar la rentabilidad del olivar a través de una reducción drástica de los costes de producción y un considerable aumento de la productividad por hectárea del cultivo". La firma se apoya en su proyecto Renovolivo, que se inició en Jaén pero que, gracias al éxito cosechado, se está ampliando en otras provincias, como es el caso de Córdoba.
El presidente de Caja Rural, Manuel Enríquez, explicó que el papel de la entidad cordobesa es ofrecer asesoramiento y ayuda a sus clientes en relación con la puesta en marcha de estos proyectos de reconversión en la provincia.
El convenio tiene una duración de tres años y se revisará de forma anual, aunque las tres partes están interesadas en continuar con esta colaboración porque supone "una gran ayuda al sector en la provincia, la segunda productora del país".
También te puede interesar