Ciatesa prevé reducir su facturación un 14% y situarse en unos 40 millones
Tras 25 años en la firma, Aurelio García deja la presidencia para centrarse en otros proyectos profesionales también ligados al sector del frío · La compañía está ultimando un plan estratégico que presentará en julio

La empresa Ciatesa, uno de los referentes a nivel andaluz del sector de la climatización y que tiene su sede social en Montilla, facturará este año en torno a 40 millones de euros, según explicó ayer el director general de la compañía, Roberto Recuerda. Este dato supone un descenso del 14% respecto al ejercicio 2008, si bien los dirigentes de la firma señalan que ese volumen económico es suficiente como para evitar más ajustes en la plantilla, que está formada en la actualidad por unas 340 personas.
El dirigente precisó que sería un error "el dejar de preparar el futuro por centrarnos en la difícil situación del presente. Si queremos continuar siendo un referente en el mercado de la climatización en España una vez que la situación de crisis haya pasado, estamos obligados a prestar atención al corto y medio plazo".
También expuso que Ciatesa continúa con sus inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de productos, servicios y sistemas, siempre en la línea de búsqueda de soluciones de mayor eficiencia energética, confort y calidad del aire interior, "que son por otro lado los ejes de desarrollo establecidos en el seno del Grupo CIAT", dijo el dirigente.
Este año 2009, las previsiones son llegar a destinar el 2% de la facturación a proyectos de I+D+i (sin contabilizar el desarrollo de productos convencionales) e ir convirtiendo progresivamente esa cifra hasta el actual 5% de facturación que el Grupo CIAT invierte en su conjunto en investigación, desarrollo e innovación.
Ciatesa continúa ampliando su presencia en el mercado internacional aprovechándose de la fuerza de ventas y los canales de comercialización de que dispone el Grupo CIAT. En este sentido, el Magreb, Europa del Este, Asia o América Latina son clave para el desarrollo de la compañía, indicó el director general, quien avanzó que se está ultimando en estos momentos el plan estratégico de la compañía para los próximos tres años. Este plan presenta seis ejes principales de actuación, como son producto e innovación, mercados, calidad, productividad, rentabilidad y plazos de fabricación. Este documento se presentará al equipo directivo de la compañía con sede en Montilla a mediados del próximo mes de julio.
"A pesar de la situación difícil por la que traviesa el mercado de la climatización en España, en Ciatesa somos optimistas y pensamos que nos encontramos muy bien posicionados en comparación con la mayoría de empresas del sector. Una situación de crisis presenta a la vez una oportunidad y aquellas empresas que sean capaces de entenderlo conseguirán salir reforzadas de la misma", indicaron desde la entidad.
No obstante, la comparecencia de ayer de los directivos de la empresa sirvió para anunciar que el hasta ahora presidente de Ciatesa, Aurelio García, deja el cargo después de 25 años en puestos de dirección. García señaló que "hemos considerado la dirección del Grupo CIAT y yo la oportunidad de esta finalización al estimar alcanzados los objetivos que nos marcamos a principio de 2007, cuando el Grupo CIAT adquirió el 100% de Ciatesa". Añadió que "estos objetivos no eran otros que garantizar una razonable continuidad entre la situación empresarial y accionarial anterior y actual, y que en este momento entendemos superada".
El presidente apuntó que "pongo fin a una etapa de mi vida profesional que ha transcurrido a lo largo de 25 años y que ha sido muy satisfactoria en todos los aspectos". Le sustituye en el cargo Francis Guatioli. Aurelio García avanzó que "mi futuro personal y profesional pasará por nuevos proyectos empresariales, no concurrentes con Ciatesa" y desveló que en el sector de la climatización "me han pedido que lidere el proyecto de Confederación sectorial que se llamará Confeclima".
También te puede interesar
Lo último