El Consistorio adquiere un edificio en la calle Feria para construir casas de VPO
El desembolso a la empresa promotora es de 1,1 millones, a pagar en dos partes

El Ayuntamiento de Palma del Río ha comprado un edificio en obras para construir 11 viviendas en régimen de protección oficial (VPO) en la céntrica calle Feria. La operación superará los 1,1 millones de euros, que el Consistorio desembolsará en dos partes a la empresa local Buyma, la encargada de construir las casas, en una operación que, si bien está contemplada en la ley de contratos del Estado, suele ser excepcional su uso, según explicó el concejal de Urbanismo, José Gamero (PSOE). De hecho, el Ayuntamiento había previsto comprar las 11 viviendas cuando estuvieran terminadas para luego venderlas, pero los problemas de financiación que soporta la firma palmeña ha hecho que se adelante la operación.
Esto es así porque con los fondos de la Bolsa del Patrimonio Público del Suelo se adquiere el solar y lo que actualmente está construido, es decir, prácticamente el 50% del total, por un importe superior a 556.000 euros. Una vez que el Consistorio es el propietario del inmueble, se firma un nuevo contrato por el que, cuando finalice completamente la obra de las 11 viviendas y los técnicos municipales otorguen la licencia de primera ocupación, se entregan las escrituras al Ayuntamiento y éste abona el 50% restante a la empresa en concepto de actuaciones complementarias hasta la terminación de las actuaciones. El montante sería de 546.000 euros, explicó el concejal palmeño.
El Ayuntamiento de Palma del Río también desarrollará otras 127 viviendas de protección para aquellas personas que se hayan inscrito previamente en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida. Estos pisos se levantarán en la avenida de República de Argentina y en la de Aulio Cornelio, en donde se ha aprovechado una estructura de hormigón existente y que iba destinada a pisos de renta libre.
En este caso, la compra del centenar de viviendas tendrá un coste para las arcas municipales de unos dos millones de euros, de tal manera que, cuando la promotora las entregue será el Consistorio quien se encargue de su venta para recuperar recursos y volverlos a invertir, tal y como ya señaló el alcalde de Palma del Río, el socialista José Antonio Ruiz Almenara.
El regidor destacó la importancia de estas operaciones para construir viviendas de VPO porque al ser el Ayuntamiento el que compra de antemano, se da mayor dinamismo al sector de la construcción, a la vez que se ofertan pisos "a precios muy razonables" para un sector muy importante de la población de la ciudad, especialmente para los jóvenes.
También te puede interesar
Lo último